°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Retomarán operativo contra ambulancias "patito" en CDMX

El jefe del Gobierno capitalino, Martí Batres, encabezó la entrega de 18 ambulancias a la Secretaría de Salud local, en el Zócalo capitalino. Foto Luis Castillo
El jefe del Gobierno capitalino, Martí Batres, encabezó la entrega de 18 ambulancias a la Secretaría de Salud local, en el Zócalo capitalino. Foto Luis Castillo
17 de enero de 2024 16:33

Ciudad de México. El próximo primero de febrero se retomará la campaña de verificación de ambulancias en la Ciudad de México, para reducir la circulación de unidades “patito” o irregulares y promover que cumplan con los requisitos para atender adecuadamente a la ciudadanía.

Luego de recibir 18 nuevas ambulancias donadas por la Administración del Patrimonio de la Beneficencia Pública, la secretaria de Salud, Oliva López Arellano, precisó que el año pasado se enviaron 156 unidades que prestaban el servicio de urgencias médicas al corralón, por no cumplir con las disposiciones legales.

Entre las irregularidades, añadió, se encuentra, principalmente, la falta de placas para circular como ambulancias, y el incumplimiento en las normas de tránsito. “Ya en el corralón se verifica el equipamiento y el personal acreditado, que debe estar calificado en urgencias médicas”, señaló.

La funcionaria destacó que el año pasado se logró verificar a 782 ambulancias privadas, por lo que se determinó relanzar este programa que ha dado buenos resultados.

Comentó que las unidades donadas -16 de urgencias médicas avanzadas y dos de terapia intensiva-, con un valor aproximado de 41 millones de pesos, fortalecerán el sistema público de atención prehospitalaria y permitirá ampliar la capacidad de atender urgencias de manera gratuita en beneficio de la salud de la ciudadanía.

Durante el evento realizado en avenida 20 de Noviembre, detalló que las nuevas ambulancias operarán las 24 horas, los 365 días del año con el fin de garantizar atención prehospitalaria, traslado oportuno y regulación de los pacientes a los hospitales de la capital.

“No se trata únicamente de transportar a pacientes de un lado a otro, es una tarea compleja que requiere la coordinación efectiva entre los servicios de emergencia y los hospitales de la ciudad, se necesita decidir qué ambulancia es la más cercana, cuál es el hospital más adecuado, según el tipo de urgencia, y gestionar que el hospital esté preparado para recibir al paciente, refirió.

Imagen ampliada

CDMX ilumina el Zócalo en honor a las mujeres de la Revolución Mexicana

Encabeza la jefa de Gobierno, Clara Brugada el el encendido del alumbrado decorativo en el Zócalo para conmemorar el 115 aniversario de la Revolución Mexicana.

Reportan 150 asistentes a segunda marcha de Generación Z; remiten a 5 al juez cívico

La SSC implementó los dispositivos de acompañamiento y cierres viales necesarios en la avenida Paseo de la Reforma, avenida Juárez, Eje Central Lázaro Cárdenas y avenida 5 de Mayo.

Persona se arroja a la vías del tren en estación Villa de Cortés

El organismo detalló que el hecho ocurrió alrededor de las 18:30 horas, momento en el que se aplicó el protocolo de actuación, que incluye el corte inmediato de la corriente eléctrica
Anuncio