°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Encapuchados irrumpen en vivo en canal de tv de Ecuador; se oyen disparos

Foto autor
Ap
09 de enero de 2024 12:58

Quito. Un grupo de encapuchados con armas largas y cortas irrumpió en el canal TC Televisión de Ecuador durante la transmisión en directo y mantuvieron a algunos empleados contra el piso, luego de lo cual se oyeron gritos y varios disparos.

Posteriormente, a través de redes sociales, la policía de Ecuador informó que como resultado de la intervención en @tctelevision #GYE, "nuestras unidades policiales hasta el momento logran la aprehensión de varios sujetos e indicios vinculados al ilícito".

La situación en la sede del canal de Guayaquil, la ciudad más peligrosa del país, se tornó confusa con súplicas de “no disparen”, mientras los encapuchados gritaban e insultaban. Poco después, se oían gemidos de dolor de una persona tras los disparos.

La emisión duró algo más de 15 minutos antes de cortarse y en la pantalla se observaba inicialmente el set de televisión y luego lo que parecían las instalaciones internas del medio de comunicación.

“Ante el ingreso de delincuentes a las instalaciones de un medio de comunicación en GYE (Guayaquil) nuestras unidades especializadas se encuentran desplegadas en el lugar para atender esta emergencia”, publicó la policía en su cuenta en X, antes Twitter.

La situación se produjo en medio de un ambiente de caos y violencia que afectó a buena parte del país, tras la presunta fuga de dos líderes criminales de la cárcel y más de 30 actos de violencia, en menos de 24 horas, como explosiones, atentados y secuestros de policías.

Imagen ampliada

Plan de paz en Gaza fracasará sin grupos humanitarios, señala ONG noruega

Jan Egeland, Consejo Noruego para los Refugiados, pidió la reapertura de todos los pasos fronterizos rumbo al enclave palestino.

Más de 100 mil personas en La Habana exigen fin del genocidio en Palestina

En la manifestación participó el presidente de la isla, Miguel Díaz-Canel.

Se firmó versión final de la primera fase de acuerdo de paz: Israel

Hamas prevé que durante los primeros cinco días del alto al fuego ingresen a la Franja al menos 400 camiones diarios con ayuda humanitaria.
Anuncio