°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Va Lozoya por nuevo amparo contra negativa a seguir juicio en libertad

Emilio Lozoya Austin, ex director de Pemex. Foto José Antonio López  / archivo
Emilio Lozoya Austin, ex director de Pemex. Foto José Antonio López / archivo
08 de enero de 2024 14:18

Ciudad de México. Emilio Lozoya Austin, ex director de Petróleos Mexicanos (Pemex), promovió un nuevo juicio de amparo contra la resolución de un juez federal que le negó el cambio de medida cautelar para seguir su juicio en libertad por el caso Odebrecht.

El ex funcionario inicio el juicio de amparo el pasado 3 de enero ante el Juzgado Primero de Distrito de Amparo en materia Penal de la Ciudad de México, sin embargo, la juez Sandra Leticia Robledo Magaña, aún no la admite a trámite porque existe un juicio similar en el Juzgado Séptimo de Distrito, por ello solicitó a ese órgano jurisdiccional que haga posible la vinculación del nuevo juicio.

“Fórmese expediente impreso y electrónico. Previa determinación sobre su admisión, desechamiento o diversa, de la consulta al Sistema Integral de Seguimiento de Expedientes (SISE), se advierte que la parte quejosa promovió diverso juicio de amparo. Se solicita al Titular del homólogo Séptimo, de no tener inconveniente alguno, instruya a quien corresponda haga posible la vinculación de su juicio de amparo, en el SISE, a fin de proveer respecto a la solicitud constitucional de la parte quejosa y fijar la litis en el presente asunto” señala el resolutivo de la juez.

El pasado 15 de diciembre, el juez José Rivas González, rechazó los argumentos de los abogados de Lozoya Austin para cambiarle la medida de prisión preventiva, por lo que, por lo que continua preso en el Reclusorio Norte de la Ciudad de México.

En esa ocasión el juez consideró que Lozoya Austin hizo valer su derecho a la defensa y por lo tanto no ha transcurrido el plazo de dos años sin que su proceso penal se desahogue, por lo que desechó el planteamiento de la defensa.

En esa audiencia, el fiscal Manuel Granados afirmo que Lozoya Austin ha tratado siempre de evadir la justicia, dilatar el proceso y evadir su responsabilidad, por lo que reiteró la posición de la Fiscalía General de la República (FGR) en cuanto a que el ex funcionario no debe gozar de libertad condicional. “Evitó ser extraditado, pisar la cárcel, contener su vida social y que el caso se llevara a una audiencia intermedia”.

Los fiscales reiteraron que Lozoya ha buscado la dilación del proceso y no ha tenido voluntad para llegar a un acuerdo reparatorio.

No obstate, Emilio Lozoya afirmó que el caso Odebrecht se trata de un asunto de injerencia política, ya que, según él, se le mantiene en prisión preventiva con base en pruebas prohibidas de origen en otros países, señaladas como improcedentes y obtenidas mediante tortura y violación al debido proceso.

Imagen ampliada

Adán Augusto ofecerá confencia sobre presunto financiamiento millonario

Una televisora transmitió tal información relativa a su campaña a la candidatura de Morena a la Presidencia de la República.

Reafirma México ante ONU su compromiso con el desarme

La posición de México es avanzar hacia un mundo libre de armas nucleares como condición indispensable para la seguridad internacional, expuso el canciller De la Fuente ante una Conferencia de la ONU.

Urge CIDH al Estado a "redoblar esfuerzos" para hallar el paradero de los 43 normalistas

Continúa vigente la medida cautelar 409/14, emitida por esta instancia el 3 de octubre de 2014, en la que solicita determinar la suerte de los 43 estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa, desaparecidos entre el 26 y el 27 de septiembre de ese año.
Anuncio