°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Van 5 muertos por la temporada invernal, reporta la Ssa

Informó el SMN que el frente frío número 25 provocará la cuarta tormenta invernal de la temporada. Foto Yazmín Ortega Cortés
Informó el SMN que el frente frío número 25 provocará la cuarta tormenta invernal de la temporada. Foto Yazmín Ortega Cortés
07 de enero de 2024 09:35

La Secretaría de Salud (Ssa) informó que en lo que va de la temporada invernal 2023-2024 se notificaron 44 casos de enfermedad y cinco fallecimientos asociados a temperaturas naturales extremas. De los decesos, destaca que todos corresponden a intoxicación por monóxido de carbono.

En el informe semanal de vigilancia epidemiológica, señala que del total de casos, 27 corresponden a intoxicación de monóxido de carbono, cinco a hipotermia y 12 a quemaduras.

Agrega que para esta época del años se pronostican de 9 a 11 tormentas invernales. Al respecto, el Servicio Meteorológico Nacional informó que hoy el frente frío número 25 en interacción con una vaguada polar y las corrientes en chorro polar y subtropical darán origen a la cuarta tormenta invernal.

Ambos sistemas ingresarán a la península de Baja California y el noroeste del país, por lo que se prevén vientos muy fuertes a intensos con rachas de 100 a 120 kilómetros por hora en zonas de Baja California, Sonora, Chihuahua y Durango.

También se prevén chubascos, lluvias fuertes y el reforzamiento del ambiente muy frío a gélido en el noroeste y norte del país, pronosticándose temperaturas mínimas inferiores a -10 grados centígrados en las zonas montañosas de Sonora, Chihuahua y Durango.

Incluso, alerta de caída de nieve o aguanieve en zonas de Baja California, extendiéndose durante la madrugada del lunes a zonas de Sonora, Chihuahua, Coahuila, Durango y Sinaloa.

Ante ello, la Dirección General de Promoción de la Salud emitió las siguientes medidas preventivas: mantener estornudo de etiqueta (cubriendo nariz y boca con el antebrazo), no escupir, no tocarse la cara con las manos sucias, limpieza y desinfección de superficies y objetos de uso común.

Solicitó a la población realizar un lavado de manos frecuente y con la técnica correcta, uso de ropa adecuada (gorro, guantes, bufanda y calcetines), evitar cambios bruscos de temperatura y corrientes de aire, consumir alimentos y complementos con alto contenido de vitamina C y D (frutas y verduras), y beber abundantes líquidos.

La Ssa exhortó a no automedicarse y, de presentar síntomas de enfermedad respiratoria, consultar al médico, aislarse y evitar contagiar a los demás. Recordó que si se pertenece a algún grupo vulnerable o con niños menores de 5 años, se deben vacunar contra la influenza y covid-19.

 
Imagen ampliada

AL, región privilegiada para imaginar futuros sostenibles: rector Lomelí

El rector de la UNAM inauguró el Colegio Internacional de Graduados “Temporalidades del Futuro".

Ambientalistas proponen campaña de vacunación de árboles de la CDMX

La iniciativa Soy Naturaleza convoca la población a emprender acciones ecológicas para evitar desastres como las inundaciones, o bien para proteger los recursos naturales.

Trabajadores del IMSS Bienestar mantienen cerradas oficinas centrales; demandan basificación

Exigen también el pago de bonos y prestaciones que no han recibido desde 2024. En tanto, las autoridades demandan la entrega de las oficinas para poder iniciar el diálogo con los empleados.
Anuncio