°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Suspenden clases en 17 municipios de Sonora por bajas temperaturas

Por fríos extremos se suspendió el regreso a clases en 17 municipios de Sonora. Foto ‘La Jornada’
Por fríos extremos se suspendió el regreso a clases en 17 municipios de Sonora. Foto ‘La Jornada’
07 de enero de 2024 11:41

Hermosillo, Son. Ante las bajas temperaturas ocasionadas por el frente frío número 25 y la tercera tormenta invernal, autoridades educativas de Sonora suspendieron el arranque de la segunda parte ciclo escolar 2023-2024 en 17 municipios al norte de la entidad, el resto recorrerá su horario para evitar exponerse a las inclemencias del estado del tiempo.

A través de un comunicado, la Secretaría de Educación y Cultura en Sonora anunció que el lunes 8 de enero se suspenderán clases en 17 municipios de Sonora, mientras que en el resto de la entidad se recorrerá una hora el horario de entrada en el turno matutino y se adelantará una hora la salida en el turno vespertino, en escuelas públicas y particulares de nivel básico.

Aarón Grageda Bustamante, titular de la Secretaría de Educación y Cultura (SEC) del Gobierno de Sonora, precisó que los municipios en los que no habrá clases el lunes 8 de enero son Nogales, Santa Cruz, Naco, Nacozari, Bacoachi, Fronteras, Agua Prieta, Bavispe, Huachinera, Bacerac, Bacadéhuachi, Nácori Chico, Cananea, Yécora, Ímuris, Santa Ana y Magdalena, todos ubicado en la zona norte serrada de Sonora.

Según datos proporcionados por la Coordinación Estatal de Protección Civil, de acuerdo con los pronósticos del Servicio Meteorológico Nacional de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), se esperan temperaturas mínimas de hasta -10°C, fuertes rachas de vientos, lluvia y caída de nieve en algunas regiones del estado.

El funcionario estatal explicó que, con base al análisis de la información y el monitoreo de las condiciones climatológicas, posteriormente se emitirán nuevas recomendaciones para ser aplicadas a partir del martes 9 de enero, por lo que recomendó a la sociedad en general a permanecer atenta a cualquier aviso que emitan las autoridades correspondientes a través de los medios oficiales de información.

Imagen ampliada

Muere niña de cinco años tras picadura de alacrán en Hermosillo

El Hospital de Ginecopediatría del IMSS donde fue atendida aceptó que no tenía suero antialacrán.

Sortean piedras y lodo para llevar planta de luz a Comatitlán, Hidalgo

Los caminos siguen bloqueados por los deslaves y sólo es posible llegar a pie.

Por vía aérea o terrestre ha llegado ayuda a todas las localidades: Protección Civil

Hay 91 localidades “sin comunicación” y 121 caminos continúan cerrados. En tanto, la cifra de muertos llegó ayer a 79 y 19 desaparecidos.
Anuncio