°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Alta burocracia del IFT va por cerca de 300 mil pesos al mes

Instalaciones del Instituto Federal de Telecomunicaciones en imagen de archivo. Foto La Jornada
Instalaciones del Instituto Federal de Telecomunicaciones en imagen de archivo. Foto La Jornada
02 de enero de 2024 18:15

Ciudad de México. Amparados por la Suprema Corte de Justicia de la Nación con una suspensión para conservar los ingresos que tenían en 2018, algunos burócratas del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) recibirán remuneraciones por encima de los 186 mil 93 pesos mensuales que conforman la percepción total (sueldos, salarios y prestaciones) del presidente Andrés Manuel López Obrador este 2024.

Encabezados por los comisionados del organismo, cuyas percepciones alcanzarán cerca de los 300 mil pesos al mes, los puestos de coordinador ejecutivo, titular de unidad, secretario técnico del pleno, coordinador general, incluso director general podrán hacerse ingresos por encima del tope que marca la Ley Federal de Remuneraciones, es decir, las percepciones totales del presidente.

En la punta de este organismo, creado hace una década para regular el mercado de telecomunicaciones, el comisionado presidente recibiría hasta 292 mil 976 de pesos al mes este año, 206 mil 337 corresponden a su sueldo y salario y 86 mil 639 más en prestaciones; le siguen el resto de los comisionados, para los que estos conceptos son 286 mil 755; 201 mil 587 y 85 mil 168 pesos, respectivamente.

De acuerdo con el Manual de Remuneraciones del IFT, incluso se otorga “un pago extraordinario mensual por riesgo” de hasta 30 por ciento del sueldo y salario a quienes “por el desempeño de su función ponga en riesgo su seguridad, integridad y/o salud”. Es decir, más allá del pago de más 200 mil pesos, estos funcionarios tienen una prima extra por el riesgo de enfermar.

Entrada en vigor la Ley Federal de Remuneraciones de los servidores públicos, el organismo creado en el sexenio de Enrique Peña Nieto para regular el mercado de telecomunicaciones, tuvo que presentar un recurso ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación dado que los ingresos determinados para la burocracia que ahí labora triplicaba el nuevo parámetro de las reformas de austeridad.

En la suspensión otorgada sobre los efectos de la ley sobre la alta burocracia del IFT, se destacó que “de no concederse la medida precautoria se les estaría entregando a los servidores públicos un salario menor al que les corresponde de acuerdo con las funciones que realizan y la responsabilidad que conlleva el prestar el servicio público correspondiente con la calidad e independencia necesarias, permitiendo con ello que sus efectos se consumen irreparablemente en perjuicio de los sujetos obligados que ahí se refieren”.

Es así que, con la suspensión para mantener el ingreso de 2018, la plaza de coordinador ejecutivo podrá hacerse de una percepción total de 283 mil 650 pesos mensuales en pleno 2024; la de titular de unidad 261 mil 269, lo mismo que la de secretario técnico del pleno; la de coordinador general 254 mil 953 y de director general 227 mil 895. 

Imagen ampliada

China renuncia al trato de país en desarrollo para fortalecer la OMC ante aranceles de Trump

Estados Unidos ha argumentado durante mucho tiempo que China debería renunciar al estatus de país en desarrollo porque es la segunda economía más grande del mundo.

BYD construirá plantas de baterías en Europa para apoyar alza de producción

La vicepresidenta ejecutiva de BYD, Stella Li, dijo este mes que su objetivo es fabricar a nivel local todos los vehículos eléctricos que comercializará en Europa en un plazo de tres años.

La cautela se impuso en los mercados, peso y acciones en México caen

El dólar se fortaleció ante la gran demanda que hubo este miércoles de la divisa estadounidense a nivel mundial; mientras que el petróleo subió alrededor de 2 por ciento.
Anuncio