°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Renuncié para mantener funcionalidad del TEPJF: Reyes Rodríguez

Reyes Rodríguez Mondragón dejará de ser el presidente del TEPJF. Foto Yazmín Ortega Cortés
Reyes Rodríguez Mondragón dejará de ser el presidente del TEPJF. Foto Yazmín Ortega Cortés
31 de diciembre de 2023 15:50

Ciudad de México. A unas horas de que termine su periodo como presidente del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), el magistrado Reyes Rodríguez Mondragón sostuvo que tomó la “difícil decisión” de presentar su renuncia como presidente “para mantener la funcionalidad de la institución y encauzar su gobernabilidad”.

Durante los dos años y cuatro meses que duró su gestión, dijo este domingo, “avanzamos en imparcialidad, a través de herramientas como el turno aleatorio, mecanismo que evita la manipulación en la distribución de los casos que recibimos, y una política de profesionalización que incluye la implementación del Servicio Civil de Carrera Administrativa”.

En un comunicado emitido con motivo de la conclusión de su periodo como presidente, lo cual, apuntó, se debió en medio de una “situación atípica de un pleno incompleto”, aseveró que se dieron “pasos firmes en transparencia”, así como en “eficiencia y la rendición de cuentas con una política de calidad y disciplina financiera. Con ello logramos una gestión presupuestal racional y más eficiente, reduciendo gastos no indispensables, y procurando ahorros”.

Desde su magistratura, aseguró, “mantendré mis convicciones y seguiré impulsando

todas estas políticas”.

A la vez, en el cierre de su periodo, el TEPJF publicó una encuesta relacionada con la percepción del desempeño de las autoridades electorales, en la que, respecto a la confianza en instituciones públicas, el Instituto Nacional Electoral (INE) y el TEPJF se encuentran en tercer y cuarto lugar, respectivamente.

El 80 por ciento de los consultados confía en las universidades públicas; el 75 por ciento confía en el Ejecutivo; el 70 por ciento en el INE y el 60 por ciento en el TEPJF. Le siguen los tribunales electorales locales, la Suprema Corte de Justicia de la Nación y el Poder Judicial.

Imagen ampliada

Organizaciones rechazan perfil de Díaz Ballesteros para dirigir la CNB

Aseguran que por ser un trabajador activo de la Comisión, podría incurrir en conflicto de intereses. Las postulaciones cierran el próximo martes.

Refuerza la UNAM apoyo a estudiantes con nueva beca de alimentación 'Ifigenia Martínez'

Con esos programas se busca disminuir el riesgo de rezago, de fracaso escolar, y enfrentar situaciones de salud desfavorables.

"Educación, un derecho"; anuncia Sheinbaum expansión de la Universidad Rosario Castellanos

El centro educativo fue fundado por ella cuando fue jefa de gobierno de la Ciudad de México; cuenta con más de 70 mil estudiantes inscritos.