°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Deportó EU a 460 mil migrantes de mayo a noviembre: Salazar

Llegada de venezolanos procedentes de México al aeropuerto de Maiquetía, cerca de Caracas, como parte de los acuerdos entre ambos países. Foto de X, de Ramón Celestino Velásquez Araguayán
Llegada de venezolanos procedentes de México al aeropuerto de Maiquetía, cerca de Caracas, como parte de los acuerdos entre ambos países. Foto de X, de Ramón Celestino Velásquez Araguayán
31 de diciembre de 2023 08:20

Ciudad de México. Como parte de las acciones para abordar los flujos migratorios sin precedente y dar cumplimiento a nuestra legislación migratoria, el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos ha deportado a más de 460 mil personas de mayo a noviembre, de las cuales la gran mayoría cruzó por la frontera suroeste de ese país, incluyendo a más de 75 mil familiares individuales, aseveró el embajador de ese país en México, Ken Salazar.

Destacó que en estos siete meses ese número supera las remociones –operaciones para deportar– y devoluciones en todo el año fiscal 2019, así como las cifras de cada año fiscal de 2015 a 2018.

En una declaración difundida por la embajada, Salazar dio a conocer que el gobierno estadunidense ha facilitado vuelos de remoción, incluidos adultos solteros y unidades familiares a Centroamérica, Cuba, Haití y Venezuela desde el 26 al 29 de diciembre. Esto quiere decir que, si una persona llega de forma irregular a Estados Unidos y permanece en el país, será procesada y removida de manera inmediata, enfatizó.

En este sentido, Salazar reconoció la labor del Gobierno de México para reducir la presión en la frontera ante los flujos migratorios sin precedente a través de vuelos de repatriación que realizan a Venezuela.

El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) informó que durante cada una de las últimas dos semanas ha realizado más de 30 vuelos de repatriación que transportaron a miles de personas de regreso a sus países de origen y hemos repatriado a más de 5 mil personas directamente a México.

Señaló que las operaciones aéreas facilitan el traslado y expulsión de no ciudadanos, incluidas unidades familiares, a través de aerolíneas comerciales y vuelos fletados en apoyo de las oficinas de campo y otras iniciativas del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos. En el año fiscal 2023, las Operaciones de Ejecución y Deportación de ICE llevaron a cabo 142 mil 580 deportaciones y 62 mil 545 expulsiones bajo el Título 42 a más de 170 países en todo el mundo.

Indicó que las deportaciones diarias y las devoluciones de cumplimiento de la ley son casi el doble de lo que eran en comparación con el promedio anterior a la pandemia (2014-2019).

El embajador Salazar agregó que Estados Unidos continuará trabajando con sus socios en la región para atender las causas fundamentales de la migración y gestionar la migración de manera regular, ordenada y humana, mientras hacemos cumplir nuestra legislación migratoria y avanzamos en el desarrollo de una frontera moderna, segura y eficiente.

 
 
Imagen ampliada

“Si algo tiene México, es generosidad” afirma Sheinbaum tras recorridos por Hidalgo

En redes sociales, la mandataria difundió un video de sus recorridos realizados por aire y tierra en las zonas de Hidalgo afectadas por las lluvias.

Alerta SMN por lluvias en Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Tabasco y Campeche

Informó además de un descenso de temperaturas debido al ingreso del frente frío número 8, que se extenderá sobre la frontera norte de México.

Embajada de EU brinda ayuda humanitaria a México para damnificados por lluvias

El embajador estadunidense,Ronald Johnson, informó en su cuenta de X que la colaboración permitió entregar artículos esenciales para apoyar la recuperación de las comunidades damnificadas.
Anuncio