°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Este miércoles, última sesión del TEPJF presidida por Rodríguez Mondragón

Durante la sesión ordinaria del TEPJF del pasado 1 de diciembre, presidida por el magistrado Reyes Rodríguez Mondragón, al centro. Foto José Antonio López
Durante la sesión ordinaria del TEPJF del pasado 1 de diciembre, presidida por el magistrado Reyes Rodríguez Mondragón, al centro. Foto José Antonio López
27 de diciembre de 2023 12:59

Ciudad de México. La última sesión pública del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) de este 2023 será también la última que presida el magistrado Reyes Rodríguez Mondragón, luego de que tres de sus pares lo orillaron a presentar su renuncia por “pérdida de confianza” en su administración.

Este miércoles, los cinco magistrados que constituyen el pleno de la sala superior, (faltan dos que no han sido nombrados por el Senado) resuelven los asuntos contemplados para la sesión pública, la cual encabeza Rodríguez Mondragón, quien el próximo 31 de diciembre concluye su cargo en la presidencia, debido a la presión que ejercieron la magistrada Mónica Soto y los magistrados Felipe Fuentes y Felipe de la Mata, quienes no quitaron el dedo del regló hasta que presentara su renuncia.

El pasado 7 de diciembre, los tres magistrados demandaron a Reyes Rodríguez presentara su renuncia a la presidencia, exhibiendo con ello una ruptura y dejando entrever una crisis interna en el TEPJF. Los tres magistrados le espetaron que había perdido liderazgo y gobernabilidad, incluso la magistrada que lo sustituirá en la presidencia, Mónica Soto, lo llamó traidor.

Bajo esta situación, el magistrado Rodríguez Mondragón se despide de la presidencia con esta última sesión pública, pues la primera sesión de enero estará a cargo de Soto Fregoso, quien negó tener enemistad con Reyes Rodríguez, pero que previo a la formalización de la renuncia lo interrumpió con un ademán de la mano para que no hablara con los medios de comunicación y ella pudiera tomar la palabra.

Así, bajo esta crisis de la máxima instancia electoral del país que fue evidente las dos primeras semanas de diciembre, el pleno de la sala superior cierra un ciclo bajo dos años y medio de la presidencia del magistrado Rodríguez.

Imagen ampliada

Líder del PAN no descarta a Salinas Pliego como su candidato presidencial

“Si él se anima, avanza y vemos que va creciendo en el ánimo, por supuesto que no lo descartamos”, señaló en entrevista el dirigente blanquiazul, Jorge Romero Herrera.

Diputados alistan ley para la prohibición total de vapeadores en México

El proyecto de dictamen a la iniciativa enviada por la presidenta Claudia Sheinbaum a la Cámara de Diputados, que ya fue circulado a los integrantes de la comisión, alerta que a pesar de las leyes ya existentes para regular su comercialización, su “venta ilegal y el contrabando continúan en expansión”.

Tabacaleras interfieren conferencia mundial e impiden acuerdos contra cigarro electrónico y vapeo

Se responsabilizará a los fabricantes de la contaminación que implica arrojar al medio ambiente miles de millones de colillas de cigarrillos o deshechos de vapeadores y de tabaco calentado.
Anuncio