°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Nicaragua: refuerza Ortega aparato de seguridad para combatir al “enemigo”

Daniel Ortega, presidente de Nicaragua y su esposa y vicepresidenta, Rosario Murillo, durante la ceremonia en la que dio a conocer la creación del Ministerio de Interior. Foto tomada de X.
Daniel Ortega, presidente de Nicaragua y su esposa y vicepresidenta, Rosario Murillo, durante la ceremonia en la que dio a conocer la creación del Ministerio de Interior. Foto tomada de X.
Foto autor
Afp
27 de diciembre de 2023 21:55

Managua. El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, anunció el miércoles la creación de un ministerio del Interior como el que funcionó en la década de 1980 durante la guerra, con el fin de reforzar el aparato de seguridad y defensa para impedir "planes" del "enemigo".

Ortega indicó que este ministerio sustituirá al de Gobernación y será tan fuerte como el que funcionó en el gobierno que encabezó por una década tras el triunfo de la revolución sandinista de 1979, durante el que enfrentó a rebeldes contrarrevolucionarios (los “contras”) que intentaron derrocarlo con patrocinio de Estados Unidos.

“Es un paso que nos da una fortaleza enorme y volvemos a contar con los dos grandes instrumentos con los que derrotamos a la contrarrevolución: el ejército y el Ministerio del Interior”, sostuvo Ortega en un acto de homologación de grados policiales.

La cartera del Interior, que ejercía fuerte control sobre opositores en Nicaragua durante los años 1980, cambió de funciones y pasó a llamarse de Gobernación en 1990 tras la derrota electoral de Ortega frente a Violeta Barrios de Chamorro.

En la nueva estructura estarán bajo un mismo mando la policía, el sistema penitenciario, los bomberos, migración y extranjería, sostuvo Ortega.

“Estamos ya en mejores condiciones de cumplir las tareas que no le permitan al enemigo avanzar en sus planes porque ellos siempre están conspirando, siempre están con sus planes”, agregó.

Ortega enfrentó durante tres meses en 2018 una ola de protestas opositoras que consideró un intento de golpe de Estado promovido por Washington.

Estados Unidos y la Unión Europea impusieron sanciones contra el gobierno al denunciar una fuerte represión de las protestas, que dejaron unos 300 muertos según la Organización De Naciones Unidas.

La oposición sostiene que Ortega concentra cada vez más el poder al poner al ejército y la policía bajo su mando directo, tras controlar instituciones clave como la Asamblea Nacional (parlamento), la Corte Suprema de Justicia y el Consejo Electoral.

Según el jefe parlamentario Gustavo Porras, la ley que crea el Ministerio del Interior será aprobada el jueves en sesión extraordinaria.

Imagen ampliada

Liberación de rehenes comenzará el lunes en la mañana, dice dirigente de Hamas

"Según el acuerdo firmado, el intercambio de prisioneros comenzará el lunes por la mañana, tal y como se acordó, y no hay novedades al respecto", declaró Osama Hamdan en una entrevista con la agencia AFP.

Nobel de Paz a Machado facilita golpe de EU en Venezuela: Jeffrey Sachs

“Siempre se culpa… a (el presidente venezolano Nicolás) Maduro, pero la gente ni siquiera mira cómo Estados Unidos utiliza las sanciones para bloquear el acceso a los mercados financieros, empujar a las empresas al impago, bloquear el comercio y confiscar los activos del gobierno venezolano, con el objetivo de crear este tipo de crisis”, explicó.
Anuncio