°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Rusia denuncia a Estados Unidos por militarización del Ártico

Según Chekunkov, cuestiones como la de la plataforma ártica deben abordarse a través de organizaciones como la Comisión de Límites de la Plataforma Continental. Foto Ap / archivo
Según Chekunkov, cuestiones como la de la plataforma ártica deben abordarse a través de organizaciones como la Comisión de Límites de la Plataforma Continental. Foto Ap / archivo
25 de diciembre de 2023 22:12

Moscú. Al reclamar unilateralmente la ampliación de la plataforma continental en el Ártico, Estados Unidos militariza este territorio, afirmó el ministro de Desarrollo del Lejano Oriente y el Ártico ruso, Alexéi Chekunkov.

El pasado 22 de diciembre, la agencia Bloomberg comunicó que el Departamento del Tesoro de EEUU anunció la ampliación de la plataforma continental en el Ártico y el mar de Bering, lo que permitirá a Washington asegurarse los derechos sobre el lecho marino potencialmente rico en minerales.

“Se trata de otro paso que demuestra el enfoque unilateral y a la vez de doble moral de Estados Unidos en política internacional. Esta tendencia es la militarización del Ártico”, dijo Chekunkov al canal de televisión Rossiya 24.

El ministro detalló que con la militarización de la región, la aceptación de nuevos miembros por bloques militares de Estados escandinavos y próximos al Ártico, así como con la militarización de potenciales vías de tráfico y estas acciones unilaterales, “completamente fuera del plano del derecho internacional establecido”, EEEU sigue “socavando el sistema de relaciones internacionales y el sistema de derecho internacional establecidos desde hace décadas”.

“Es una tendencia desagradable que añade inestabilidad e incertidumbre a una región clave de la economía mundial y del comercio global”, opinó el titular.

Según Chekunkov, cuestiones como la de la plataforma ártica deben abordarse a través de organizaciones como la Comisión de Límites de la Plataforma Continental, las Naciones Unidas y los formatos del derecho internacional, “que Estados Unidos ha descuidado durante décadas”.

Recordó también que la plataforma es una concentración de un gran número de recursos naturales y que la iniciativa de Washington pretende “asegurar el potencial de superioridad estratégica” en las próximas décadas.

Imagen ampliada

Denuncia Petro asesinato de pescador colombiano en ataque de EU a lancha en el Caribe

El presidente de Colombi denunció este sábado que una de las lanchas bombardeadas el pasado 16 de septiembre en el Caribe era de origen colombiano y no venezolano como había afirmado el gobierno de Estados Unidos.

Netanyahu anuncia que aspirará a nuevo mandato como Primer ministro

Jefe del Likud, el gran partido de la derecha israelí, Netanyahu ostenta el récord del mayor número de años al frente del gobierno israelí, con más de 18 años en total, con interrupciones, desde 1996.

La ONU 'murió' en Gaza cuando fallecieron de hambre los dos primeros bebés: relator

Toda la sociedad está bajo ataque cuando un padre sostiene con impotencia a su hijo hambriento, declaró Michael Fakhiri.
Anuncio