°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Vinculan a proceso a hermana y sobrino de García Luna

Imagen
Genaro García Luna y su hermana Gloria. Foto tomada de X
20 de diciembre de 2023 16:01

Ciudad de México. Gregorio Salazar, juez de Control del Centro de Justicia Penal federal con sede en el municipio de Almoloya de Juárez, Estado de México, confirmó la prisión justificada contra Gloria García Luna, así como Édgar Anuar Rodríguez García, hermana y sobrino respectivamente de Genaro García Luna, secretario de Seguridad Pública (SSP) durante el gobierno de Felipe Calderón (2006-2012), por los delitos operaciones con recursos de procedencia ilícita y delincuencia organizada.

Durante la continuación de la audiencia que se llevó a cabo este miércoles, el impartidor de justicia los vinculó a proceso y dio una plazo de seis meses para el cierre de la investigación complementaria. Gloria García Luna continuará internada en el Cefereso número 16 Femenil en el estado de Morelos y su hijo Anuar, en Almoloya.

Ambos detenidos son señalados de formar parte de la red de corrupción que realizó el desvío de más de 5 mil millones de pesos de recursos públicos que estaban destinados al Órgano Administrativo Desconcentrado de Prevención y Readaptación Social, que se encarga de la operación y manejo de las prisiones federales.

De acuerdo con las investigaciones, la red de corrupción involucra a más de 60 personas, entre ellas a la esposa de Genaro García Luna, quien se encuentra sujeto a proceso penal por narcotráfico en Nueva York.

Las acusaciones indican que integrantes de la familia de García Luna y ex funcionarios de la extinta SSP realizaron triangulaciones financieras con los empresarios estadunidenses Jonathan Alexis Weinberg Pinto y Mauricio Samuel Weinberg López, a quienes se les adjudicaron obras y servicios que no se cumplieron o no se entregaron.

 

Pide CNDH rechazar la violencia política previo a elecciones

Advirtió que en las redes sociales se han publicado noticias falsas que buscan desinformar y desalentar la participación ciudadana en los comicios.

Tendrá esta jornada electoral cifra histórica de observadores externos

Son mil 309 personas que se desplegarán por todo el país.
Anuncio