°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Primeros camiones comerciales entran a Gaza desde inicio de la guerra

Camiones cargados con suministros de ayuda humanitaria, en el cruce fronterizo de Kerem Shalom, entre Israel y la franja de Gaza, el 18 de diciembre de 2023. Foto Ap
Camiones cargados con suministros de ayuda humanitaria, en el cruce fronterizo de Kerem Shalom, entre Israel y la franja de Gaza, el 18 de diciembre de 2023. Foto Ap
Foto autor
Afp
18 de diciembre de 2023 13:35

Washington. Camiones comerciales que no forman parte de un convoy humanitario entraron en la franja de Gaza por primera vez desde el comienzo de la guerra, informó este lunes Estados Unidos.

Ver "no sólo ayuda humanitaria, sino también productos comerciales que pueden venderse en tiendas y mercados" es "un paso crítico para mejorar la vida del pueblo palestino en Gaza", declaró a los periodistas el portavoz del Departamento de Estado, Matthew Miller.

Según el portavoz, los primeros camiones del sector privado entraron el sábado y el lunes llegaron más. No especificó cuántos pero afirmó que transportaban sobre todo alimentos, cuyas existencias se han ido agotando desde el comienzo de la ofensiva israelí en represalia por el ataque de Hamas del 7 de octubre.

Los camiones atravesaron el cruce fronterizo de Rafah entre Gaza, controlada por el movimiento islamita, y Egipto.

Estados Unidos ha sido un apoyo fundamental de Israel, al que proporcionó ayuda militar y diplomática. Pero insiste en que le pide que minimice el número de víctimas civiles.

Miller sostuvo que tanto el cruce fronterizo como la llegada de camiones comerciales fueron "resultado de una diplomacia intensiva" por parte de funcionarios estadounidenses, incluido el jefe de la diplomacia Antony Blinken.

"Continuaremos trabajando estrechamente con los gobiernos de Israel, Egipto y los países aliados de la región para aumentar aún más la ayuda humanitaria hacia Gaza", agregó.

 

Imagen ampliada

Anuncia gobierno de EU su salida de la Unesco

"Lamento profundamente la decisión del presidente Donald Trump de retirar de nuevo a los Estados Unidos de América de la Unesco", dijo su directora general, Audrey Azoulay.

Crece movimiento en EU que defiende a los migrantes de redadas del ICE

Un mosaico de organizaciones sociales, líderes religiosos, artistas, profesores y hasta votantes republicanos deploran embate.

Trump, "sorprendido" por bombardeos de Israel a Siria e iglesia en Gaza

Se ufana de que el canciller iraní reconoció destrucción de instalaciones nucleares y exige una disculpa a CNN.
Anuncio