°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Ordenan a INM informar sobre menores migrantes no retornados a sus países

Menores migrantes en un campamento en Tapachula, Chiapas. Foto Cuartoscuro / Archivo
Menores migrantes en un campamento en Tapachula, Chiapas. Foto Cuartoscuro / Archivo
17 de diciembre de 2023 12:50

Ciudad de México. El Instituto Nacional de Migración (INM) deberá entregar cifras pormenorizadas sobre el porcentaje de niñas, niños y adolescentes no acompañados que no fueron retornados a sus países entre 2018 y el 5 de octubre de 2023, según dispuso el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).

En su sesión de la semana pasada, el pleno de este órgano autónomo revisó una impugnación promovida por un ciudadano, quien consideró insuficiente la respuesta del INM a su petición de información pública.

Al darle la razón, el INAI señaló que las autoridades migratorias deben también informar los motivos para no retornar a estos menores; si recibieron alguna documentación, iniciaron su proceso en la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar), tuvieron refugio u otro proceso de protección complementaria.

“Al analizar el caso, la ponencia a cargo del Comisionado Presidente del INAI determinó que la respuesta solo atendía parcialmente la solicitud de acceso a la información, pues los vínculos electrónicos proporcionados únicamente contienen datos sobre los niños, niñas y adolescentes devueltos por retorno asistido, según continente, país de nacionalidad, grupo de edad, condición de viaje y sexo, así como boletines estadísticos mensuales, con información de personas en situación migratoria irregular de 2018 a 2023”, informó el organismo autónomo.

Imagen ampliada

"Hay suficientes recursos, no se va a escatimar" apoyo a damnificados por lluvias: CSP

A pregunta sobre si se tiene un cálculo del número de personas afectadas en Veracruz, Hidalgo, Puebla, Querétaro y San Luis Potosí, indicó que se hizo una estimación preliminar, que arroja que podrían estar afectadas 100 mil viviendas en las cinco entidades.

Arranca censo de damnificados en cinco estados; habrá apoyos para limpieza y enseres

Se censarán viviendas y comercios, donde los afectados podrán detallar las pérdidas sufridas y, en su caso, las afectaciones estructurales a los inmuebles. También se realizará un censo de daños en la agricultura y ganadería, con el fin de tener claridad sobre las áreas afectadas.

Suman 64 fallecidos y 65 desaparecidos por lluvias; Veracruz e Hidalgo, los más afectados

Durante la mañanera presidencial, la titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil, Laura Velázquez, señaló que el mayor número de muertes se reportó en Veracruz, con 29.
Anuncio