°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

‘El Niño’ provoca escasez de semillas de soya en Brasil

Agricultores brasileños se enfrentan a la escasez de semillas de soya a causa de El Niño. Foto Reunters/Archivo
Agricultores brasileños se enfrentan a la escasez de semillas de soya a causa de El Niño. Foto Reunters/Archivo
14 de diciembre de 2023 19:50

Sao Paulo. Los productores de soya brasileños, algunos de los cuales se vieron obligados a replantar sus granos debido a las adversas condiciones meteorológicas al inicio de la temporada, se enfrentan a una escasez de semillas en el mercado, ya que los proveedores se han quedado sin las principales cultivares, dijo Marino Colpo, de la firma Boa Safra Sementes.

Un cultivar es una planta mejorada para obtener determinadas características.

La escasez de semillas de soya en Brasil es el más reciente ejemplo de las consecuencias del fenómeno meteorológico de El Niño, que retrasó la siembra de soya en el mayor proveedor mundial de la oleaginosa y comprometió las perspectivas de maíz de segunda de Brasil para 2024.

El maíz de segunda se siembra después de la soya en las mismas zonas, y representa alrededor de 75 por ciento de la producción nacional en un año determinado.

El fenómeno El Niño hizo que el centro-oeste de Brasil fuera más cálido y seco, y el sur mucho más húmedo, y sus efectos se han dejado sentir en toda la cadena de abastecimiento.

Un analista de fertilizantes dijo que la demanda de nutrientes para la segunda siembra de maíz se ralentizó en comparación con temporadas pasadas, ya que es probable que los agricultores cultiven menos para limitar el riesgo climático.

Colpo nombró cinco cultivares de soya de la cartera de su empresa que “los agricultores ya no pueden encontrar”.

En algunas regiones, los agricultores siguen sembrando soya, una situación poco habitual en diciembre, lo que agotó las existencias de semillas del mercado y es motivo de preocupación, dijo Colpo.


Imagen ampliada

El peso mexicano cerró en 18.66 por dólar

El peso mexicano se mantuvo estable este martes, con una apreciación diaria de 0.13 por ciento, para cerrar en 18.6663 unidades por dólar spot, en medio de la debilidad de la divisa estadunidense a nivel mundial.

BBVA lanza herramienta digital para impulsar a las pymes mexicanas

La herramienta digital Comercio Inteligente ofrece a pequeñas y medianas empresas información clave para tomar decisiones, fidelizar clientes y crecer en sus respectivos mercados.

SE prevé superar la meta de 172 mil mdp en cinco días del Buen Fin

Por primera ocasión, la cadena de tiendas de conveniencia OXXO participará.
Anuncio