°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

EU cancela programa alimentario para menores de países pobres

Un niño palestino retira restos de comida de una olla en un punto de distribución de alimentos en un campamento de desplazados, cerca del puerto de Gaza, el 22 de mayo de 2025. Foto
Un niño palestino retira restos de comida de una olla en un punto de distribución de alimentos en un campamento de desplazados, cerca del puerto de Gaza, el 22 de mayo de 2025. Foto Afp
22 de mayo de 2025 12:02

Washington. El Departamento de Agricultura de Estados Unidos canceló 17 proyectos de un programa de ayuda exterior que financia comidas escolares para niños en países de bajos ingresos, según un correo electrónico enviado por el USDA al personal del Congreso.

Los recortes en el programa McGovern-Dole de Alimentos para la Educación se suman a los 27 proyectos cancelados la semana pasada en el marco del programa Alimentos para el Progreso del USDA, que envía suministros al extranjero para el desarrollo económico. Reuters ya había informado de estos recortes.

Las cancelaciones son otro golpe a las iniciativas de ayuda exterior de Estados Unidos, en un contexto en que el presidente Donald Trump recorta el gasto público y se ha dejado que alimentos destinados a los programas de ayuda se pudran en los almacenes. Las medidas han suscitado preocupación por el aumento del hambre en el extranjero. En total, se han cancelado 44 proyectos en países como Honduras, Kirguistán, Sierra Leona y Nepal. Los proyectos "no están alineados con los objetivos de ayuda exterior del Gobierno de Trump", dice el correo electrónico enviado al personal del Congreso, al que tuvo acceso Reuters.

Un portavoz del USDA dijo que los programas fueron cancelados de acuerdo con un decreto del 20 de enero sobre la alineación de la ayuda exterior con los intereses de Estados Unidos.

Doce de los proyectos McGovern-Dole cancelados son administrados por Catholic Relief Services (CRS), según el correo electrónico.

Haydee Díaz, representante de CRS en Honduras, dijo que el programa del grupo atiende a 97 mil niños en más de mil 700 escuelas en municipios rurales donde la desnutrición y el retraso en el crecimiento -una condición en la que el crecimiento de los niños se ve obstaculizado por la falta de alimentos adecuados- son problemas graves.

El programa usa maíz, arroz, frijoles y una mezcla de soja enriquecida de agricultores estadunidenses para las comidas escolares que preparan 10 mil voluntarios, explicó Díaz.

La ayuda puede contribuir a reducir la emigración a Estados Unidos porque ofrece a los padres la seguridad de que sus hijos tendrán al menos una comida sana al día en su comunidad de origen, dijo Díaz, que agregó que "lo que veremos es más desesperación y más migración".


 

Imagen ampliada

Perú está obligado a permitir que Betssy Chávez salga de ese país si México lo solicita: especialista

El internacionalista Óscar Vidarte manifestó que el gobierno peruano debe cumplir sus compromisos como Estado parte de convenios internacionales y si México, que le concedió asilo, lo solicita, permitir a la ex primera ministra salir del país.

República Dominicana pospone la Cumbre de las Américas para 2026

Se informó que fue luego de un análisis de la situación en la región. Venezuela, Cuba y Nicaragua, habían sido excluidos para esta edición, por lo que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró que no asistiría; Colombia también declinó participar.

Destituyen a supervisor interno de la FHFA en EU por presunta filtración de información

Joe Allen recibió la notificación de su despido de la Casa Blanca después de haber intentado proporcionar dato a los fiscales de dicha oficina.
Anuncio