°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Gobierno de Trump prohíbe a Harvard inscribir a estudiantes extranjeros

Una persona rema en el río Charles cerca de la Universidad de Harvard, el 15 de abril de 2025, en Cambridge, Massachusetts. Foto
Una persona rema en el río Charles cerca de la Universidad de Harvard, el 15 de abril de 2025, en Cambridge, Massachusetts. Foto Ap
Foto autor
Ap
22 de mayo de 2025 12:14

Washington. La administración Trump revocó la capacidad de la Universidad de Harvard para inscribir a estudiantes internacionales en su creciente batalla con la escuela de la Ivy League, diciendo que miles de estudiantes actuales deben transferirse a otras escuelas o abandonar el país.

El Departamento de Seguridad Nacional anunció la acción el jueves, diciendo que Harvard ha creado un entorno inseguro en el campus al permitir que "agitadores antiestadounidenses y proterroristas" ataquen a estudiantes judíos en el campus. Sin ofrecer evidencia, también acusó a Harvard de coordinarse con el Partido Comunista chino.

"La consecuencia es que Harvard ya no puede inscribir a estudiantes extranjeros y los estudiantes extranjeros existentes deben transferirse o perder su estatus legal", indicó la agencia en un comunicado.

Harvard inscribe a casi 6 mil 800 estudiantes extranjeros en su campus en Cambridge, Massachusetts, representando más de una cuarta parte de su cuerpo estudiantil. La mayoría son estudiantes de posgrado, provenientes de más de 100 países.

“Esta administración está responsabilizando a Harvard por fomentar la violencia, el antisemitismo y coordinarse con el Partido Comunista Chino en su campus”, expresó la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, en un comunicado.

La administración revocó la certificación de Harvard en el Programa de Estudiantes y Visitantes de Intercambio, que le da a la escuela la capacidad de patrocinar a estudiantes internacionales para obtener sus visas y asistir a la escuela en Estados Unidos.


 


 


 


 

Imagen ampliada

"Silencio, cerdita", responde Trump a periodista que le preguntó sobre el caso Epstein

El incidente ocurrió a bordo del Air Force One cuando el magnate regresaba a Washington.

Pese a oposición de Trump, saldrán a la luz los archivos Epstein

Aval del Congreso por 427 a 1 para que procuradora revele los documentos.

Justicia argentina ordena decomiso de bienes a ex presidenta Cristina Fernández

Un Tribunal de Buenos Aires ordenó el decomiso total de los bienes de la expresidenta argentina, Cristina Fernández, (2007-2015), por un valor actualizado de 490 millones de dólares
Anuncio