°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Peso, con ligera ganancia tras avanzar ley presupuestaria de EU

Cotización del dólar en una casa de cambio de la capital del país, el 7 de abril de 2025. Foto
Cotización del dólar en una casa de cambio de la capital del país, el 7 de abril de 2025. Foto Luis Castillo
22 de mayo de 2025 10:28

Ciudad de México. El peso mexicano mostraba ligeros cambios este jueves después de que la Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó un amplio proyecto de ley de impuestos y gastos del presidente Donald Trump.

La moneda doméstica MXN= cotizaba a 19.3415 por dólar, con una leve apreciación de 0.05 por ciento frente al precio de referencia de LSEG del miércoles.

El paquete, que también debe obtener el visto bueno del Senado, cumpliría muchas de las promesas de la campaña del mandatario, sin embargo añadirá billones de dólares a la deuda del gobierno durante la próxima década generando preocupaciones entre inversionistas.

A nivel local pesaba además un débil dato de la economía en el primer trimestre que avivaba las perspectivas de que el banco central seguirá recortando su tasa clave pese a que la inflación repuntó levemente y superó la meta oficial.

Por su parte, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) caía, siguiendo un declive de los mercados en Estados Unidos.

El índice líder S&P/BMV IPC .MXX, que desde hace unas semanas se mantiene oscilando muy cerca de sus máximos históricos, bajaba 0.47 por ciento a 58 mil 294.83 puntos.

Los títulos de la aseguradora Qualitas Q.MX encabezaban el retroceso, con 2.58 por ciento menos a 213.99 pesos, seguidos por los de Banco del Bajío BBAJIOO.MX, que restaban 1.65 por ciento a 50.14 pesos.

Imagen ampliada

Retrasos en aeropuertos de EU y problemas de personal por cierre gubernamental

El monitor de aviación FlightAware informó de unos 10 mil vuelos demorados el lunes y martes, aunque no se considera que sea una cifra alta.

Vienen más inversiones para México: Altagracia Gómez Sierra

El Foro Económico Mundial sobre México, que se realiza en estos momentos en Palacio Nacional, reconoce al país “como uno con más oportunidades tanto de atraer crecimiento como inversión internacional y vienen a conocer la estrategia del país”.

Estima BBVA demanda potencial de 7.5 millones de viviendas en próximos años

El gobierno necesita rediseñar los programas de subsidio para cubrir esa necesidad, advirtió.
Anuncio