°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Evidencian a dos jueces por haber beneficiado a presuntos criminales

El subsecretario de Seguridad, Luis Rodríguez Bucio. Foto Pablo Ramos / archivo
El subsecretario de Seguridad, Luis Rodríguez Bucio. Foto Pablo Ramos / archivo
13 de diciembre de 2023 08:45

El subsecretario de Seguridad, Luis Rodríguez Bucio, evidenció este miércoles a dos jueces por sus decisiones judiciales que, dijo, han beneficiado a presuntos criminales.

En la conferencia de prensa diaria del presidente Andrés Manuel López Obrador, Rodríguez Bucio se refirió al juez sexto de Distrito de Morelos, Salvador Flores Martínez, a quien señaló haber otorgado el pasado 10 de noviembre un amparo a favor del fiscal de Morelos, Uriel Carmona, para que el gobernador del estado, Cuauhtémoc Blanco, se abstenga de emitir comunicados y celebrar conferencias de prensa para hablar sobre el proceso penal que se sigue en contra del fiscal, investigado por su actuación en el feminicidio de Ariadna Fernanda en 2022.

“De acuerdo con el juez, la divulgación de la información atenta contra la presunción de inocencia de Uriel “N””, destacó el subsecretario.

También habló de la juez Octava de Distrito de Tamaulipas, Adriana Yolanda Vega Marroquín, que el 30 de noviembre, otorgó un amparo a favor del ex gobernador de Tamaulipas, Francisco Javier García Cabeza de Vaca, para dejar insubsistente una orden de aprehensión en su contra por los delitos de delitos de delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita.

Además, ordenó al juez de control de Almoloya de Juárez que dicte una nueva resolución en la que establezca que no existen datos que acrediten la participación de García Cabeza de Vaca en los delitos mencionados.

De acuerdo con la juzgadora, dijo Rodríguez Bucio, la orden de aprehensión girada contra el ex mandatario “violenta sus derechos consagrados en los artículos 14 y 16 constitucionales”.

Imagen ampliada

Padres pueden registrar a sus hijos con apellidos compuestos: SCJN

Invalida porciones del artículo 40 de la Ley del Registro Civil del Estado de Yucatán -reformado en 2024- que limitaba a los progenitores a elegir solo el primer o segundo apellido de cada uno.

Moctezuma explica a funcionarios de EU impacto negativo de gravar remesas

El embajador Esteban Moctezuma se reunió con el subsecretario de Estado Christopher Landau, a quien mencionó que el envío de dinero por parte de trabajadores mexicanos está destinado a cubrir gastos básicos de sus familias.

Denuncian en INE a Ricardo Sodi Cuéllar, candidato a ministro de SCJN

El Frente Mexiquense en Defensa para una Vivienda Digna lo acusa de haber liberado a secuestradores, violentadores familiares, abusadores sexuales, entre otros, por lo que exigen se cancele su candidatura.
Anuncio