°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Renuncian tres ministros japoneses por escándalo de sobornos

El Ministro de Economía, Comercio e Industria de Japón, Yasutoshi Nishimura, asiste a la votación sobre una moción de censura contra el gabinete del Primer Ministro Fumio Kishida. Foto Afp
El Ministro de Economía, Comercio e Industria de Japón, Yasutoshi Nishimura, asiste a la votación sobre una moción de censura contra el gabinete del Primer Ministro Fumio Kishida. Foto Afp
Foto autor
Afp
13 de diciembre de 2023 20:04

Tokio. Tres ministros japoneses renunciaron a sus cargos por un escándalo de sobornos en el partido de gobierno, informó la prensa local.

Los ministros de Economía e Industria, Yasutoshi Nishimura; del Interior, Junji Suzuki; y de Agricultura, Ichiro Miyashita, dimitieron.

Medios japoneses agregaron que se espera que el secretario jefe del gabinete, Hirokazu Matsuno, renuncie posteriormente en el día junto a cinco viceministros involucrados en el escándalo.

"Las dudas de la opinión pública me rodean sobre los fondos políticos, lo que está provocando desconfianza en el gobierno. Como se está llevando a cabo una investigación, pensé que quería poner las cosas en su sitio", dijo Nishimura a periodistas en el despacho del primer ministro.

El escándalo estalló por denuncias de que unos 500 millones de yenes (3,4 millones de dólares) en sobornos fueron pagados a miembros del Partido Liberal Democrático, que ha gobernado Japón de forma casi ininterrumpida desde mediados del siglo XX.

Imagen ampliada

Pese al alto al fuego, suman 89 muertos en Gaza

El jefe de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, señaló que fueron evacuados del enclave palestino 41 pacientes en estado crítico junto a sus acompañantes.

Descarta Petro afectación a economía colombiana por retiro de ayuda financiera de EU

Lo que sí tendrá consecuencias será la suspensión del apoyo militare, sentenció el mandatario sudamericano.

Miles marchan en Hungría en apoyo al primer ministro Viktor Orbán

La movilización coincide con la conmemoración del fallido levantamiento antisoviético en 1956 y a seis meses de las elecciones parlamentarias.
Anuncio