°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Prepara UE normativa para dar beneficios a trabajadores de plataformas

Imagen tomada del perfil de Uber en X
Imagen tomada del perfil de Uber en X
13 de diciembre de 2023 17:58

Bruselas. Los legisladores de la Unión Europea (UE) aprobaron provisionalmente el miércoles un proyecto de ley destinado a conceder a los trabajadores de empresas en línea como Uber y Deliveroo beneficios laborales, que, de adoptarse, serían los primeros del mundo para estos trabajadores.

Las nuevas normas evitarán que los trabajadores sean clasificados erróneamente como autónomos y, por tanto, no tengan derecho a prestaciones, mediante la introducción de la “presunción de empleo”.

El cumplimiento de dos de los cinco indicadores de control, o dirección, dará lugar a la presunción de que el trabajador es empleado de la empresa.

“Actualmente, al menos 5.5 millones de personas que realizan trabajos para plataformas pueden estar clasificadas erróneamente como autónomos (...) y se están perdiendo importantes derechos laborales y de protección social”, indicó el Parlamento Europeo en un comunicado.

Las normas, que se anunciaron originalmente a finales de 2021, forman parte de un conjunto de medidas legislativas destinadas a garantizar la igualdad de condiciones entre las empresas en línea y las tradicionales.

Las propuestas han sido criticadas con anterioridad por Delivery Platforms Europe, cuyos miembros son Bolt, Deliveroo, Delivery Hero, Glovo, Uber y Wolt.

Las normas también reducirán el uso de algoritmos en la toma de decisiones y exigirán la supervisión humana en asuntos como la suspensión de la cuenta de un trabajador o su despido.

Con las nuevas normas, las plataformas digitales tampoco podrán engañar al sistema utilizando intermediarios laborales, ya que los trabajadores que realicen el servicio a través de un intermediario tendrán que beneficiarse del mismo nivel de protección que los contratados directamente.

El texto acordado deberá ahora ser adoptado formalmente por el Parlamento Europeo y el Consejo para entrar en vigor.

Imagen ampliada

Otorga la SE sello de Hecho en México al AIFA

En un comunicado la dependencia señaló que la responsable de entregar el certificado fue Bárbara Botello Santibáñez,  responsable de Marca Nacional y Política de Marcas Nacionales de la SE, quien señaló que el AIFA es una de las obras más emblemáticas del México moderno, ejemplo vivo de lo México es capaz de construir cuando hay visión, disciplina y confianza nacional.

Integración industrial de México con EU y Canadá es ‘brutal’: Nexxus

Prevé que el país seguirá teniendo acuerdos comerciales con América del Norte. México continuará siendo destino para invertir.

EU anuncia financiamiento por 20 mil mdd para Argentina y compra de pesos

"Hoy compramos directamente pesos argentinos", señaló el secretario del Tesoro, Scott Bessent.
Anuncio