°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Avanza la ratificación de Godoy a la fiscalía

Diputados del Congreso local avalaron en comisiones con nueve votos a favor y cinco en contra la ratificación de la fiscal general de Justicia, Ernestina Godoy Ramos, para otro periodo de cuatro años. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
Diputados del Congreso local avalaron en comisiones con nueve votos a favor y cinco en contra la ratificación de la fiscal general de Justicia, Ernestina Godoy Ramos, para otro periodo de cuatro años. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
08 de diciembre de 2023 08:49

Ciudad de México. Diputados del Congreso local avalaron en comisiones con nueve votos a favor y cinco en contra la ratificación de la fiscal general de Justicia, Ernestina Godoy Ramos, para otro periodo de cuatro años.

El dictamen será enviado al pleno, donde se requiere una votación a favor de dos terceras partes de los legisladores que se encuentren presentes en la sesión, es decir, si se enlistan los 66 se requieren al menos 44 sufragios, de los cuales Morena y aliados suman 38, al que se les podría sumar el voto del diputado Víctor Hugo Lobo.

Ayer, la discusión del proyecto de dictamen se alargó por más de dos horas, en una sesión que se realizó de manera virtual y en la que terminaron peleándose a gritos diputados de Morena y de Acción Nacional.

Por una parte, la oposición puso en duda las más de 29 mil opiniones positivas recibidas en la comisión, y pidieron una explicación sobre la única negativa contra Godoy. La expresión del panista Aníbal Cáñez de que el dictamen está hecho con las patas fue objeto de reclamo por los morenistas, quienes aseguraron que su declaración falta al respeto, pues el documento fue elaborado con base en un análisis técnico y tomando en cuenta los puntos de vista tanto del Consejo Judicial Ciudadano, del jefe de Gobierno, Martí Batres, y de la ciudadanía. Quienes dicen que el dictamen está hecho con las patas es por falta de argumentos, contestó el presidente de la comisión, Octavio Rivero, quien resaltó que las opiniones son públicas.

Crítica a destiempo

En la discusión, los panistas criticaron la reforma constitucional hecha en la legislatura pasada, mediante la cual Godoy llegó a ser fiscal, a lo cual el diputado Jorge Gaviño reviró que en su momento los blanquiazules aprobaron la modificación e incluso votaron a favor de la ahora fiscal, pero en ese entonces el PAN no vio nada, ¿no?

La cantidad de participaciones de diputados integrantes y ajenos a la comisión provocó que la votación se alargara por más de dos horas, incluso que los legisladores comenzaran a pelearse con dichos que eran incomprensibles.

Este dictamen tiene un fundamento técnico, pues se trata de un proceso histórico. La fiscalía de la Ciudad de México es la única que tiene tantos filtros para su elección; es lastimoso que no entiendan que se trata de un proceso de ratificación, no de elección. Tiene una motivación de resultados, de la transformación de la procuraduría a la fiscalía, con múltiples resultados positivos. Mediante este proceso de entrevistas, del análisis de los resultados y del buen funcionamiento de la fiscal Ernestina Godoy es que se tienen estos datos que deben ser tomados en cuenta para la ratificación, dijo Rivero.

Imagen ampliada

Fiesta clandestina con mil 200 jóvenes en la Guerrero; sobrecupo y cuatro intoxicados

En redes sociales se convocó al 'Sexolandia Fest'; vecinos reportaron que había muchachos inconscientes en la calle.

Fiesta masiva en la Guerrero deja al menos 5 menores intoxicados

El salón Unión y Concordia, en el cual ocurrió el incidente, es ofertado en plataformas de renta de inmuebles para eventos con un aforo máximo de 450 invitados, por lo que el límite casi se duplicó.

Comup convoca a primer encuentro estatal y delinear plan de acción

Judith Barrios, del Comité de Defensa Popular del Valle de México, Octavio Reyes, del Frente Popular Democrático y Andy Hernández, de Grupo Cedros, refrendaron la alianza de las organizaciones de la Comup con ambos gobiernos, pero advirtieron que serán críticos como colectivo de organizaciones autónomas.
Anuncio