°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Enviará AMLO en febrero iniciativas de reformas electoral y judicial

El presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que en febrero enviará al Congreso de la Unión diferentes iniciativas de reforma constitucional. Foto Cuartoscuro
El presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que en febrero enviará al Congreso de la Unión diferentes iniciativas de reforma constitucional. Foto Cuartoscuro
07 de diciembre de 2023 08:51

Ciudad de México. El presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que en febrero enviará al Congreso de la Unión diferentes iniciativas de reforma constitucional, como la electoral y la del Poder Judicial, a fin de cerrar con ello el sexenio.

“Nosotros tenemos un plan para que las iniciativas que voy a enviar se presenten en el mes de febrero”, señaló en la mañanera de este jueves en Palacio Nacional.

La referente a la Guardia Nacional —para que dependa de la Secretaría de la Defensa—, dijo que la enviará tal vez antes que termine el actual periodo de sesiones debido al acuerdo con todas las fuerzas políticas que se ha alcanzado, como lo dio a conocer previamente en esta mañanera.

“Pude ser que la de la Guardia (Nacional) antes, pero la del Poder Judicial, el plan integral para que se puedan elegir, que el pueblo elija a los jueces, magistrados y ministros, toda la reforma al Poder Judicial, eso en febrero (…) La electoral también para febrero”.

Abundó que en el caso de la Guardia Nacional, será en breve. “Quiero ver qué va a suceder en estos días, que a lo mejor nos da tiempo para la reforma constitucional. Es que a partir de enero ya se ordena que se separe la Guardia Nacional de la Secretaría de la Defensa, y eso nos va a generar muchos problemas.

“Ahora se logró un acuerdo, porque prevaleció al sensatez, que a veces porque la gente está ofuscada no entra en razón, pero afortunadamente ahora hay este acuerdo incluso todos los legisladores, según me informan, de que haya un mecanismo para que siga la Guardia Nacional con los apoyos de la Secretaría de la Defensa”.

-¿El PAN está de acuerdo? -se le preguntó.

-Parece que sí, digo, ojalá, si no ya el corrido lo dirá -replicó el jefe del Ejecutivo.

Otra iniciativa reforma que enviará al Congreso para febrero próximo, comentó, es que se eleve a rango constitucional el que la pensión que se otorga a las personas con discapacidad se convierta en un derecho. “Y llegue quien llegue, no lo pueda quitar”.

Imagen ampliada

Aprueban diputados hasta 25 años de prisión por el delito de despojo

La pena para los autores intelectuales será de 10 a 15 años de prisión, con agravantes cuando se atente contra personas de la tercera edad o con discapacidad, o cuando el delincuente se haga pasar por funcionario.

Familiares de los 43 piden a Sheinbaum “respuesta contundente” sobre paradero de normalistas

En un mitin en el Hemiciclo a Juárez, los familiares de los estudiantes subrayaron que a más de 11 años de su desaparición, siguen esperando saber qué pasó con los estudiantes en la llamada noche de Iguala.

Senado avala salida de 49 marinos para entrenamiento de la Armada en Florida

Los efectivos viajarán a Florida sin armamento y deberán entregar un informe a su regreso; el pleno también aprobó declarar el segundo viernes de septiembre como el “Día Nacional de lo Hecho en México”.
Anuncio