°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Inauguran foros del Sistema de Protección infantil en CDMX

Al inaugurar el Foro "Los Sistemas de Protección Especial frente a los derechos de las infancias y adolescencias", la presidenta de la CDHCM, Nashieli Ramírez, señaló que participarán personas especialistas, defensoras, activistas que compartirán retos y avances en esta agenda. Foto
Al inaugurar el Foro "Los Sistemas de Protección Especial frente a los derechos de las infancias y adolescencias", la presidenta de la CDHCM, Nashieli Ramírez, señaló que participarán personas especialistas, defensoras, activistas que compartirán retos y avances en esta agenda. Foto @CDHCM
03 de julio de 2025 22:47

Ciudad de México. La presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México, Nashieli Ramírez Hernández, destacó que es necesario dar una gran batalla cultural por la agenda de las infancias y adolescencias, ante los retos y desafíos de la actualidad.

Durante la inauguración del Foro “Los Sistemas de Protección Especial frente a los derechos de las infancias y adolescencias”, convocado por el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Nacional Autónoma de México, consideró que es fundamental cambiar las miradas que aún persisten en algunas instituciones en la materia.

Explicó que las niñas, niños y adolescentes que requieren de los sistemas de protección, tienen una doble visión desde el Estado, al ser personas que se miran como si ya lo perdieron todo, y por otro lado, que son potenciales víctimas o criminales.

Desde esas visiones, para la sociedad es más fácil tenerlos institucionalizados o “encerrados”; parece que no tener madre o padre constituye un “pecado original” que los va a marcar.

En ese contexto, dijo, se convocó a personas especialistas, defensoras y activistas que compartirán avances, retos y retrocesos en esta agenda, a través de conferencias magistrales y mesas de análisis.

Nuestra misión, indicó , es la defensa de los colectivos con mayor riesgo, motivo por el cual hizo un llamado a asumir un compromiso de fondo.

Por otra parte, mencionó que se ha tenido un solo caso de maltrato infantil de la población migrante en la ciudad, a quien se le brindó una medida de protección.

Imagen ampliada

Implicados, dos notarios de Hidalgo en desalojo de República de Cuba 11

El que escrituró está vinculado por fraude, señala abogado de las familias.

Ya son 2 mil las viviendas afectadas en Iztapalapa por las inundaciones que causó la tromba

Corresponden a 20 colonias de Iztapalapa y una de Tláhuac. La mandataria rechaza que hayan sido por falta de mantenimiento.
Anuncio