°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

CNI y EZLN recaudan víveres y fondos para damnificados por Otis

"Nosotros lo sabemos hermanas y hermanos, nos tendieron la mano en estos duros momentos, de eso no hay duda”. Foto La Jornada / archivo
"Nosotros lo sabemos hermanas y hermanos, nos tendieron la mano en estos duros momentos, de eso no hay duda”. Foto La Jornada / archivo
30 de noviembre de 2023 21:59

El Congreso Nacional Indígena (CNI) y el Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), informaron que han recaudado un aproximado de  tonelada y media de víveres, ropa, agua y medicamentos, así como 332 mil 597.99 pesos en efectivo para ayudar a los damnificados por el huracán Otis, que afectó al estado de Guerrero. 

En un comunicado conjunto para dar a conocer el informe de lo recaudado y entregado a los afectados, explicaron que la tonelada y media de víveres y medicamentos fue entregada a la Organización Campesina de la Sierra del Sur-Tepetixtla (OCSS) con presencia en la Costa Grande del estado de Guerrero. 

Agregaron que el dinero en efectivo se repartió de la siguiente forma: 200 mil pesos, a la OCSS-Tepetixtla que se destinaron a la adquisición de 7 toneladas de semillas, así como abarrotes y enseres para el apoyo a 13 comedores comunitarios del municipio de Coyuca de Benítez, distribuidos en 5 colonias de la cabecera municipal, en 2 albergues y en 6 comunidades del municipio. 

Asimismo, 32 mil pesos fueron entregados al Consejo Indígena y Popular de Guerrero-Emiliano Zapata (CIPOG-EZ) destinados a la adquisición de láminas y madera para la reparación de techos en 50 viviendas de las comunidades de Pie de Tierra, Barrios de Guadalupe y Tierra Blanca en la región de la Montaña Alta, de Guerrero. 

Manifestaron que “actualmente existe un remanente de estos donativos que se usará para seguir apoyando a estas organizaciones y comunidades del estado de Guerrero y pertenecientes al CNI”. 

Todos estos donativos, abundaron, “se recibieron no sólo de personas de nuestro país, sino de varios países del mundo, lo que nos habla de una solidaridad internacionalista y nacional, entre los de abajo y a la izquierda. Distintas cantidades, distintos esfuerzos individuales y colectivos que no alcanzan a reflejarse cabalmente en solo unos números y cantidades recibidas. Pero nosotros lo sabemos hermanas y hermanos, nos tendieron la mano en estos duros momentos, de eso no hay duda”. 

El CNI y el EZLN, llamaron “a los hombres y mujeres de buen corazón, a los colectivos de la Sexta Nacional e Internacional y a los pueblos de México y del mundo, a continuar la solidaridad en apoyo a los pueblos originarios de Guerrero afectados”. 

Dijeron que los donativos pueden entregarse “en especie en el domicilio de la Casa de los Pueblos Samir Flores Soberanes, ubicado en Av. México-Coyoacán 343, colonia Xoco, Alcaldía Benito Juárez, Ciudad de México, CP03330”. 

Los donativos en efectivo “en apoyo a estos pueblos y comunidades” pueden realizarse en la cuenta número 0113643034, CLABE 012540001136430347, código SWIFT BCMRMXMMPYM, del banco BBVA México, sucursal 1769. A nombre de: Ciencia Social al Servicio de los Pueblos Originarios. Teléfono: 5526907936. 

 

Imagen ampliada

Médica del IMSS de Playa del Carmen golpea a mujer y retrasa por 36 horas atención a niño

En los videos difundidos en redes sociales se escucha al menor gritar de dolor por una obstrucción urinaria, mientras la doctora Cyndi Estefanía Arreola Mercado confronta a los familiares.

Colectivos culturales de Chilpancingo llaman a rescatar tradición del Paseo del Pendón

La festividad cumple 200 años y marca el inicio de la Feria de Navidad de Chilpancingo. Señalan que actualmente la tradición se convirtió en un espacio de rivalidad entre artistas.

Colapsan seis viviendas por explosión de gas en Nuevo Laredo; muere una mujer

La explosión por acumulación de gas se registró en la colonia Infonavit-Fundadores y dejó otras cinco personas lesionadas.
Anuncio