°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Precios del petróleo caen 4% pese a recortes acordados por la Opep

Logo de una gasolinera Exxon Mobile. Foto Afp
Logo de una gasolinera Exxon Mobile. Foto Afp
06 de diciembre de 2023 18:41

El precio del referencial petrolero West Texas Intermediate (WTI) cerró el miércoles por debajo de los 70 dólares por barril por primera vez en cinco meses.

El crudo continúa su serie de caídas tras los anuncios de recortes de producción de la Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados (Opep+) que no impresionaron al mercado.

Los miembros de la Opep+ llegaron el pasado jueves a un acuerdo para recortar voluntariamente su producción de petróleo en alrededor de 2.2 millones de barriles por día (bpd) a inicios del próximo año.

El WTI perdió 2.94 dólares o 4.06 por ciento a 69.38 dólares el barril. En tanto, el Brent cedió 2.90 dólares o 3.75 por ciento a 74.30 dólares.

La mezcla mexicana de exportación se replegó en 2.64 dólares o 3.88 por ciento a 65.31 dólares.

Según un sondeo de Reuters, la producción de la Opep cayó en noviembre en la primera baja mensual desde julio; ello debido a los menores envíos de Nigeria e Irak en medio de los recortes en curso de Arabia Saudita y otros miembros de la alianza más amplia Opep+ para apoyar al mercado.

La Opep ha bombeado 27.81 millones bpd, 90 mil bpd menos que en octubre. La producción había aumentado en los tres meses anteriores a octubre.

Por otra parte, la Agencia estadunidense de Información sobre Energía (EIA) reportó que las reservas comerciales de crudo bajaron fuertemente la semana pasada en Estados Unidos, una contracción que se debe sobre todo a un ajuste estadístico.

En la semana que terminó el primero de diciembre, las reservas comerciales cayeron 4.6 millones de barriles (mb), el triple de lo que esperaban los analistas según el consenso reunido por la agencia Bloomberg. Esta caída se produce luego de seis semanas consecutivas de alzas.

Se necesitan combustibles aéreos más ecológicos

La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA, por sus siglas en inglés) llamó a que el sector del petróleo y el gas y los productores de combustibles alternativos redoblen sus esfuerzos para producir combustibles de aviación más ecológicos que ayuden a las aerolíneas a reducir sus emisiones de carbono.

Se estima que la aviación es responsable de entre 2 y 3 por ciento de las emisiones mundiales de carbono y no es un sector fácil de descarbonizar en comparación con otras formas de transporte, como el transporte por carretera.

El combustible de aviación sostenible podría reducir las emisiones de la aviación hasta en 80 por ciento y se considera la solución ecológica clave para el sector.

Imagen ampliada

El BdeM sí contribuye al crecimiento: Banamex

El banco central ha sido uno de los pilares de la estabilidad macroeconómica en México, por lo menos en los últimos 25 años, explicó Paulina Anciola, subdirectora de análisis económico de la institución bancaria.

Banco de México un siglo después: estabilidad a costa del crecimiento o impulso a la economía

El Banco de México inició sus funciones el 1º de septiembre de 1925, bajo la presidencia de Plutarco Elías Calles y con Alberto J. Pani como secretario de Hacienda.

Interrupción del servicio de Verizon afecta a miles de personas en EU

Más de 23 mil usuarios no podían realizar llamadas ni enviar mensajes. La empresa reconoció la falla y dijo que está trabajando para resolverla lo más pronto posible.
Anuncio