°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

El petróleo llega a sus niveles más bajos desde junio

Las cotizaciones del petróleo aceleraban sus pérdidas, al quedar por debajo de los 70 dólares el barril WTI, ya que los recortes de producción de los países exportadores de la alianza OPEP+ no logran convencer a los inversionistas. La imagen, en Watford City, Dakota del Norte. Foto Ap / Archivo
Las cotizaciones del petróleo aceleraban sus pérdidas, al quedar por debajo de los 70 dólares el barril WTI, ya que los recortes de producción de los países exportadores de la alianza OPEP+ no logran convencer a los inversionistas. La imagen, en Watford City, Dakota del Norte. Foto Ap / Archivo
Foto autor
Afp
06 de diciembre de 2023 13:04

Londres. Las cotizaciones del petróleo aceleraban sus pérdidas este miércoles, al quedar por debajo de los 70 dólares el barril WTI, ya que los recortes de producción de los países exportadores de la alianza OPEP+ no logran convencer a los inversionistas, que se focalizan en las perspectivas económicas morosas.

A las 16:30 GMT, el barril de West Texas Intermediate (WTI), para entrega en enero, bajaba 3.73 por ciento a 69.62 dólares, poco después de haber alcanzado 69.36 dólares, lo más bajo desde junio.

Su equivalente europeo, el precio del barril de Brent del mar del Norte, para entrega en febrero, perdía 3.39 por ciento a 74.58 dólares tras haber bajado hasta 74.46 dólares, su más bajo desde junio.

En su reunión ministerial de fines de noviembre, el grupo anunció reducciones voluntarias suplementarias de varios miembros, además de la prolongación de las de Arabia Saudita y Rusia. De esa manera un suplemento de unos 900 mil barriles diarios de crudo debería ser retirado de la producción hasta marzo de 2024.

Arabia Saudita indicó la semana pasada que seguiría reduciendo su producción de petróleo en un millón de barriles diarios en marzo de 2024.

Desde esos anuncios, ambas referencias mundiales de crudo ya perdieron cerca de 8 por ciento.

Imagen ampliada

Avala ASA construcción de terminales aéreas regionales

En una conferencia organizada por el CICM expuso que durante 2024, México alcanzó el récord de atender casi 120 millones de pasajeros aéreos, de los cuales alrededor de 62 millones correspondieron a vuelos nacionales y cerca de 58 millones a internacionales.

Requerirá Pemex cuantiosas inversiones para ejecutar su nuevo plan estratégico: Moody's

“Pemex enfrenta desafíos operativos significativos, ya que sus principales campos productores han alcanzado su madurez y están en etapa de declinación”, mencionó la calificadora.

Aranceles de EU, cambio climático y menor cosecha de Brasil impulsan alza del café

La oferta mundial de café afronta escasez por varios años de déficit de producción debido al impacto de las condiciones climáticas en regiones productoras clave, lo que ha provocado alzas en los precios.
Anuncio