°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Precios de petróleo caen a mínimos de cinco meses

Imagen
La OPEP acordó el pasado jueves recortes voluntarios de producción de unos 2.2 millones de barriles diarios (bpd) para el primer trimestre de 2024. Foto Afp / Archivo
05 de diciembre de 2023 19:39

Los precios del petróleo cayeron a mínimos de casi cinco meses por el fortalecimiento del dólar y la preocupación por la demanda, con lo que el mercado retrocedió por cuarto día consecutivo ante las dudas sobre los recortes voluntarios anunciados por la OPEP+ la semana pasada.

En ese contexto, la mezcla mexicana de exportación retrocedió 62 centavos al cerrar en 67.95 dólares por barril y acumular cuatro sesiones a la baja, de acuerdo con el precio de Pemex. Es el precio más bajo para el crudo mexicano desde el 6 de julio de este año.

El Brent perdió 83 centavos a 77.20 dólares por barril, mientras el estadunidense West Texas Intermediate (WTI) bajó 72 centavos a 72.32 dólares. También para los referentes internacionales fue el menor cierre desde el 6 de julio.

La Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados (OPEP+) acordó el pasado jueves recortes voluntarios de producción de unos 2.2 millones de barriles diarios (bpd) para el primer trimestre de 2024. Pero al menos 1.3 millones de barriles diarios de esos recortes eran una extensión de los que Arabia Saudita y Rusia ya habían puesto en marcha.

“El acuerdo de la OPEP+ apenas sirvió de apoyo a los precios y, dados los (cuatro) días de descensos que le siguieron, los operadores están claramente muy poco impresionados”, dijo Craig Erlam, analista de mercado en jefe para Reino Unido y EMEA, de la firma de datos y análisis OANDA.

La caída de los precios se dio a pesar de los comentarios del viceprimer ministro ruso, Alexander Novak, de que la OPEP+ está dispuesta a profundizar los recortes de la producción de petróleo en el primer trimestre de 2024 para eliminar “la especulación y la volatilidad”, si las medidas existentes para reducir la producción no fueran suficientes.

“El elemento voluntario del acuerdo dejó a los mercados con dudas sobre si la reducción de la oferta entraría realmente en vigor”, dijo Fiona Cincotta, analista de mercados financieros de la firma estadunidense de servicios financieros StoneX.

Imagen ampliada

Congresistas de EU promueven impuesto de 5% a remesas

El objetivo, según la arenga a presentarse en el Comité de Medios y Arbitrios, es poner fin a “500 mil millones de dólares en exenciones fiscales y concesiones a intereses especiales de la era Biden

Estudios y sindicatos de Hollywood piden a Trump incentivos fiscales

Los firmantes proponen que el Congreso trabaje en un paquete de beneficios fiscales que reduzcan los costos de rodar en Estados Unidos y que sea sostenible a largo plazo.

Firma Trump decreto para disminuir precios de medicamentos hasta un 90%

El mandatario pretende invocar la cláusula de “nación más favorecida” para obligar al sector a comercializar en Norteamérica los medicamentos a precios más bajos.
Anuncio