°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Sector servicios en EU, por encima de nivel de crecimiento

Imagen
Aunque la economía siguió floreciendo durante el verano, los economistas esperan que la demanda se debilite este trimestre, sobre todo en el sector servicios. Foto Ap / Archivo
05 de diciembre de 2023 19:03

El sector servicios estadunidense repuntó en noviembre gracias a un alza de la actividad empresarial, aunque los nuevos pedidos se mantuvieron estables y un indicador de la inflación de los insumos cayó a medida que los efectos retardados de la subida de las tasas de interés empiezan a tener un mayor impacto.

El Instituto de Gerencia y Abastecimiento (ISM) indicó el martes que su Índice de Gerentes de Compras (PMI) del sector no manufacturero subió a 52.7 en noviembre, desde un mínimo de cinco meses de 51.8.

Una lectura por encima de 50 indica crecimiento en el sector servicios, que representa más de dos tercios de la economía. Los economistas consultados por Reuters habían previsto que el índice subiera a 52.

Aunque la economía siguió floreciendo durante el verano, los economistas esperan que la demanda se debilite este trimestre, sobre todo en el sector servicios, a medida que los consumidores vuelvan a destinar una mayor parte de su gasto a los bienes.

El banco central de Estados Unidos acogería con satisfacción este cambio de tendencia en su lucha por volver a situar la inflación en el objetivo de 2 por ciento, dada la rigidez de la inflación del sector servicios.

Ofertas de empleo, en su nivel más bajo desde marzo de 2021

En tanto, las ofertas de empleo en Estados Unidos cayeron en octubre al nivel más bajo en más de dos años y medio, la mayor señal hasta el momento de que la demanda por mano de obra se enfría en medio de las tasas de interés más altas.

Las ofertas de empleo, una medida de la demanda laboral, cayeron en 617 mil a ocho millones 733 mil el último día de octubre, el nivel más bajo desde marzo de 2021, dijo la Oficina de Estadísticas Laborales del Departamento de Trabajo.

La Encuesta de Ofertas de Empleo y Rotación Laboral del Departamento de Trabajo, o informe JOLTS, también mostró que había 1.34 vacantes por cada desempleado en octubre, la cifra más baja desde agosto de 2021.

Los mercados esperan que la Reserva Federal deje las tasas sin cambios el próximo miércoles. Desde marzo de 2022, el banco central ha elevado su tasa de interés de referencia a un día en 525 puntos básicos hasta el rango actual de 5.25-5.50 por ciento. Aunque el mercado laboral se está desacelerando, lo está haciendo sólo de manera gradual.

Líder de la Coparmex llama a “votar por amor a México”

Armando Zuñiga Salinas emitió su voto en la casilla ubicada en Calle E. Pallares y Portillo número 82, en la colonia Parque San Andrés, Coyoacán. 

Más de 300 mil negocios ofrecen promociones para incentivar al voto

La iniciativa de empresas familiares o grandes negocios generará una derrama estimada en 3 mil 876 millones 839 mil 400 pesos, estima la Concanaco.

Países de la OPEP+ decidirán este domingo política de producción

La alianza empezó a cerrar sus grifos de producción en 2022 ante la caída de precios. Se esperan nuevas reducciones, la meta es impulsar los precios.
Anuncio