°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Venezuela califica de "intromisión inaceptable" dichos de EU sobre referendo

Imagen
Una mujer sostiene una bandera venezolana y un libro sobre la disputa del territorio Esequibo en Caracas, Venezuela, el miércoles 29 de noviembre de 2023. Foto Ap
04 de diciembre de 2023 19:10

El gobierno venezolano calificó el lunes como una intromisión inaceptable las declaraciones del portavoz del Departamento de Estado estadunidense, Matthew Miller, quien señaló que la disputa del territorio Esequibo no se resolverá con un referendo.

"Venezuela rechaza categóricamente las más recientes declaraciones del Portavoz del Departamento de Estado de los EU, en relación al referéndum consultivo realizado el pasado 3 de diciembre, que constituyen una intromisión inaceptable", señala el comunicado difundido por el canciller de esta nación caribeña, Yván Gil​​​.

Miller indicó que su país apoya una resolución pacífica del conflicto fronterizo entre Venezuela y Guyana, e instó a Caracas y Georgetown a que sigan buscando una solución pacífica a su disputa.

Al respecto, la administración de Nicolás Maduro denunció que Estados Unidos está detrás de los intentos de despojar a Venezuela del Esequibo.

"Estados Unidos, apoyado en su nefasta doctrina Monroe (América para los americanos), es artífice, junto al imperialismo británico, del fraude de 1899 y de los intentos recientes por despojar a Venezuela de sus derechos históricos sobre la Guayana Esequiba", indica el texto.

En ese sentido, el gobierno manifestó que Estados Unidos ratifica su desprecio por el derecho internacional y su "incapacidad de comprender procesos en los que pueblos verdaderamente libres ejercen la participación democrática".

De acuerdo con el CNE, más de 10.4 millones de electores participaron en el referendo consultivo.

Venezuela realizó un referendo consultivo, en respuesta a la decisión de Guyana de licitar bloques petrolíferos en el territorio sin delimitar.

A esto se sumó que el gobierno guyanés otorgó contratos de perforación a las empresas ExxonMobil, de Estados Unidos; TotalEnergies, de Francia; y a SISPRO Inc, de esa nación.

En la lista también se encuentran la International Group Investment Inc., con sede en Nigeria; Liberty Petroleum Corporation, de capital estadunidense; y la Corporación Nacional de Petróleo Marino de China (Cnooc).

Desde hace más de 100 años Venezuela y Guyana mantienen un diferendo sobre la soberanía de la Región del Esequibo, que abarca unos 160 mil kilómetros cuadrados al oeste del río Esequibo y posee grandes reservas de petróleo.

En 1966, ambas naciones firmaron un acuerdo para buscar una solución pacífica a esta disputa, pero Guyana introdujo en 2018 una demanda ante la Corte Internacional de Justicia en la que pide al tribunal validar legalmente el laudo arbitral de 1899 que le da control absoluto sobre el territorio.

Aumenta número de ojivas nucleares en alerta en el mundo, avisa SIPRI

Potencias nucleares han modernizado sus arsenales nucleares con nuevos sistemas de armas, alerta la institución.

Argentina: continúan en prisión de alta seguridad 16 estudiantes detenidos

Gobierno argentino emprenderá “ciberpatrullaje” que podría derivar en otras detenciones de argentinos que se oponen a la Ley de Bases.

Argentina supera 508 mil casos de dengue en lo que va del 2024

La mayoría de los casos se presentan en la zona centro del país. El aumento es 3.29 más que el año anterior
Anuncio