°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

GAC cierra la vasta incursión de marcas chinas en México durante 2024

Emzoom es uno de los SUVs que la firma china GAC, de recién arribo al mercado mexicano, presentó en el lanzamiento de marca celebrado en la Ciudad de México. Foto Paco Del Toro
Emzoom es uno de los SUVs que la firma china GAC, de recién arribo al mercado mexicano, presentó en el lanzamiento de marca celebrado en la Ciudad de México. Foto Paco Del Toro
04 de diciembre de 2023 00:54

Ciudad de México. Antes de cerrar el año de repunte de la industria automotriz, México dio la bienvenida a un nuevo invitado al mercado nacional. Desde China, para seguir la dinámica de los últimos meses, las opciones de vehículos incrementan con el arribo de GAC.

Bajo el acrónimo que simplifica la expresión “Go And Change”, GAC se presentó en la Ciudad de México para reafirmar el músculo chino que ya es una realidad para los competidores de toda la vida en el país.

En una presentación estelar de la marca china propiedad de Guangzhou Automobile Group, se dio a conocer la oferta con la que arranca operaciones en el territorio mexicano. Son dos vehículos SUVs, las primeras apuestas.

EMZOOM

Emzoom fue la primera en aparecer, un exponente del segmento B con trazos de crossover y un peculiar diseño con rasgos diamantados a lo largo de su coraza. Una parrilla muy imponente en la que sobresalen los trazos verticales.

Casi cuatro metros y medio en su longitud, estando en el límite para escalar al segmento superior. Por lo que tendría una dualidad para aquellos que buscan una opción subcompacta, pero que se arriesguen a coquetear con la división de los compactos.

Mucha propuesta en diseño, de eso no hay duda, tanto en su exterior como al momento de inspeccionar su habitáculo. Ambiente sofisticado, con materiales de buena sensación al tacto y un espacio vasto.

Tecnológicamente, GAC ofrece cuadro de instrumentos digital, pantalla táctil superior a las 10 pulgadas, cargador inalámbrico de smartphone y volante multifunción.

Lo que más llama la atención es el bloque que posee, se trata de un 1.5 litros turbo –como es la constante en este segmento–, aunque promete una potencia de 174 caballos de fuerza, por lo que le daría un extra a muchos, considerando las opciones ya conocidas. De acuerdo con la marca, son 7.5 segundos el tiempo que le toma a Emzoom alcanzar el 0-100 km/h.

Para Emzoom hay cuatro versiones que van desde los 403 mil 900 a los 499 mil 900 MXN.

GS8

En cuanto al segundo exponente, GS8, se trata de una SUV de tamaño mediano, que presenta un aspecto smiliar a Sorento o Palisade, ambas coreanas, de las marcas KIA y Hyundai, respectivamente. Mucha presencia con trazos más agresivos y, obviamente, dimensiones considerables.

Parrilla enorme, cuadrada y con el emblema de GAC sobredimensionado. La acompañan unos ópticos LED en forma de T, muy grandes colocados en paralelo a unas tomas de aire.

Con capacidad de transportar hasta siete pasajeros y una línea más ejecutiva que Emzoom, destaca el juego bitono de sus cristales opacos con el resto de la carrocería. Simulación de rieles sobre el techo y calaveras verticales, haciendo paridad con su contraparte frontal.

No hay florituras en la puerta de cajuela, resultando en un aspecto muy limpio. Lo que llega a sobresalir es el parachoques oscuro con una simulación de salida doble de escape.

La unidad de potencia de esta SUV es un motor 2.0 litros turbo de inyección directa que genera hasta 248 caballos de fuerza.

Para GS8 van al mercado cinco versiones, mismas que empiezan con un precio de 699 mil 900 a los 869 mil 900 MXN.

Imagen ampliada

Isuzu destaca la manufactura mexicana al nivel de su estándar de producción global

La marca japonesa de camiones ha hecho una conexión a través de varios países en distintos continentes para la fabricación de sus vehículos con calidad equiparable en todas sus plantas del mundo.

Zeekr crece su red de distribuidores con un nuevo espacio en la Ciudad de México

La marca china premium de vehículos eléctricos inauguró el Zeekr Space Santa Fe, un nuevo showroom en el que se buscará acercar sus productos al potencial mercado mexicano.

BMW muestra a su nuevo M2 CS en el marco del Monterey Car Week

La variante más potente del deportivo alemán ya fue revelada y comienza su comercialización; este auto será producido en la planta de la marca en San Luis Potosí.
Anuncio