°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

EU dará financiamiento por mil 200 mdd para ampliar mercados agrícolas

El Secretario de Agricultura de EU, Tom Vilsack (derecha), habla con el Secretario de Asuntos de Veteranos de EU, Denis McDonough el 27 de noviembre. Foto Afp
El Secretario de Agricultura de EU, Tom Vilsack (derecha), habla con el Secretario de Asuntos de Veteranos de EU, Denis McDonough el 27 de noviembre. Foto Afp
29 de noviembre de 2023 17:27

Washington. El Departamento de Agricultura de Estados Unidos empezará a aceptar solicitudes para un financiamiento inicial de 300 millones de dólares destinado a ayudar a los exportadores agrícolas estadunidenses a entrar en nuevos mercados, además de China, Canadá, México y la Unión Europea.

El programa RAPP proporcionará un total de mil 200 millones de dólares en cinco años a grupos comerciales agrícolas estadunidenses sin ánimo de lucro, grupos comerciales regionales estatales (SRTG), cooperativas agrícolas estadunidenses y otros organismos estatales para ayudarles a acceder a nuevos mercados y aumentar su cuota de mercado.

“Se necesita una inversión significativa para abrir y desarrollar nuevos mercados de exportación y este nuevo fondo se dedicará a ayudar a proporcionar ese capital inicial para que los exportadores estadounidenses puedan diversificar sus mercados y crear nuevas oportunidades”, dijo el secretario de Agricultura, Tom Vilsack, en un comunicado.

La diversificación se centraría en tres regiones -África; América Latina y el Caribe; y el sur y el sudeste asiático- en la primera fase del nuevo programa, con 25 millones de dólares reservados específicamente para trabajar en África.

Vilsack hará el anuncio durante una reunión del Consejo de Exportación del Presidente en la Casa Blanca, dando inicio al primer año del Programa Regional de Promoción Agrícola (RAPP) establecido por el USDA en octubre.

Recientemente el USDA también anunció que organizará misiones comerciales a una serie de países en 2024, entre ellos Corea del Sur, India, Colombia, Vietnam y Marruecos.

Las exportaciones estadunidenses de productos agrícolas y afines alcanzaron la cifra récord de 213 mil millones de dólares en 2022, de las cuales 19.2 por ciento fueron a China. Canadá, México y Japón completan los cuatro primeros puestos con 16 por ciento, 14 por ciento y 8 por ciento, respectivamente.

Imagen ampliada

IP pide a diputados Ley Aduanera que no inhiba inversión

Representantes de diversos organismos solicitaron cambios que se apeguen a la realidad del comercio exterior.

Farmacéuticas bajarán precios en EU tras amagos de aranceles por parte de Trump

Distribuirán los medicamentos directo a los clientes, sin pasar por farmacias ni aseguradoras.

México espera trato preferencial en nuevos aranceles: SE

Marcelo Ebrard, titular de la dependencia, comentó que el país está en contra de las nuevas medidas, porque tienen muchos efectos para todos.
Anuncio