°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Aumenta el riesgo de una catástrofe nuclear: De la Fuente

Imagen
De la Fuente intervino en la apertura de la segunda reunión de las partes del Tratado sobre Prohibición de las Armas Nucleares (TPAN), realizada en NY, y que es presidida por nuestro país, el 27 denoviembre de 2023. Foto tomada de X @SRE
27 de noviembre de 2023 14:20

El riesgo de una catástrofe nuclear es real y va en aumento, afirmó Juan Ramón de la Fuente, representante permanente de México ante la Organización de las Naciones Unidas, durante su intervención de apertura de la segunda reunión de las partes del Tratado sobre Prohibición de las Armas Nucleares (TPAN), que tiene lugar en Nueva York, Estados Unidos y es presidida por nuestro país.

“Las tensiones geopolíticas crecen a la par del gasto militar y de la modernización de los arsenales nucleares. En consecuencia, el riesgo del uso deliberado o accidental de las armas nucleares está hoy más presente que nunca antes.

“Por eso mismo nos resulta inaceptable guardar silencio ante las voces que abogan por la conservación, la amenaza o incluso el uso de esas armas como instrumento de coerción”, afirmó el represente diplomático.

De la Fuente añadió que las armas de destrucción masiva no solo no garantizan la seguridad internacional, sino que ponen en peligro la supervivencia de la humanidad.

Expresó que México asume la delicada tarea de presidir esta reunión del TPAN con la convicción y el compromiso de honrar la mejor tradición diplomática de nuestro país a favor del desarme nuclear.

Señaló que a esta reunión acuden no solo representes de los estados miembros del TPAN, sino también de la sociedad civil y científicos, quienes aportarán sus conocimientos para hacer comprensible la dimensión de la amenaza que plantea la existencia de estas armas.

“Nuestro tratado es y seguirá siendo un hito del desarme multilateral pues se sustenta en la fuerza moral de la razón y de la convivencia la convivencia universal”, añadió.

Esta reunión del TPAN durará una semana en la cual se dialogará sobre el impacto humanitario de las armas nucleares y por primera vez se tendrá un foro científico para darle a este debate una dimensión más sólida.

“Confío en el apoyo de todos ustedes para que nuestra reunión sea fructífera y que efectivamente avancemos hacia nuestro objetivo común: un mundo libre de armas nuclear. No podemos fracasar en este empeño, no podemos fallarle a quienes cuentan con nosotros para vivir en un mundo más seguro, para sobrevivir en nuestro planeta”, concluyó De la Fuente.

ONU-DH pide a México garantizar información sobre candidatos asesinados

"Hago un llamado a las autoridades a garantizar la rendición de cuentas por la violencia y los asesinatos ocurridos durante el periodo electoral": Türk

Las Fuerzas Armadas están "preparadas" para tener una comandanta suprema: AMLO

El Ejército y la Marina “son muy leales y disciplinados”, por lo que confió en que no habrá problemas para que sigan las órdenes de la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum.

Mi salud está "al cien", revela AMLO tras examen médico de rutina

Cada seis meses me someto a un chequeo en el hospital militar. Estoy muy bien, tengo que tomar mis medicinas, un buen cóctel, dijo.
Anuncio