°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Foro mediterráneo aboga por crear un estado palestino

Imagen
El Foro de la Unión por el Mediterráneo decidió dar un espaldarazo al reconocimiento del Estado palestino y a fortalecer a la Autoridad Nacional Palestina en la región, el 27 de noviembre de 2023. Foto Afp
27 de noviembre de 2023 11:24

Madrid. El Foro de la Unión por el Mediterráneo (UpM), integrado por 43 países, decidió dar un espaldarazo a dos puntos cruciales para intentar pacificar el conflicto en Medio Oriente: el reconocimiento del Estado palestino y, el segundo, fortalecer a la Autoridad Nacional Palestina (ANP) en la región, incluida Gaza, para la construcción de una paz duradera. En el encuentro, al que no asistió la delegación de Israel pero sí los ministros de Asuntos Exteriores de 27 países, también se denunciaron los bombardeos indiscriminados contra la población civil palestina.

El anfitrión del encuentro, el ministro de Asuntos Exteriores español, José Manuel Albares, hizo un llamado a la “comunidad internacional” para que “no pierda más tiempo” : “La UpM no puede permanecer ajena a la tragedia que se está viviendo en Gaza y en Oriente Próximo. Así que esperamos que esta reunión sirva para hacer una llamada a la acción y para movilizarse por la paz, una paz que debe ser definitiva, nunca más debemos ver a tantos civiles inocentes muertos. Hoy debemos unir nuestras voces para urgir a todos, a la comunidad internacional, a no perder más tiempo para el establecimiento de un Estado palestino junto a Israel que, con el respaldo y la garantía de toda la comunidad internacional, contribuirá decisivamente a garantizar la paz y la seguridad en toda la región”, señaló.

Albares compareció junto al ministro palestino Riad Al Maliki, de la ANP, quien explicó que Hamás dio “el golpe de Estado contra la Autoridad Palestina en la Franja de Gaza hace 17 años y desde entonces ellos decidieron asumir la parte de la seguridad de la Franja de Gaza y nos dejaron a nosotros la parte administrativa. Y desde ese golpe de Estado hasta hoy día hemos mantenido a 60 mil empleados públicos, pagados por nosotros, localizados en Gaza, funcionando y trabajando y ofreciendo servicio a toda la población en la Franja de Gaza. Somos una autoridad responsable, ofrecemos nuestro trabajo en todo el territorio palestino ocupado, tanto en la Franja de Gaza como en Cisjordania, y lo vamos a seguir haciendo”, advirtió.

Por esta misma situación, el secretario general de la UpM, Nasser Kamel, también apoyó como vía de solución el reconocimiento de los “dos Estados”, al tiempo que condenó tanto el ataque de Hamás del 7 de octubre como el “castigo colectivo por parte de Israel a la población palestina”. Al igual que hizo el príncipe saudí Faisal bin Farhan, quien exigió “poner fin de las operaciones militares para avanzar hacia un plan serio y creíble de paz que pase por la solución de dos Estados”.

Mientras que el viceprimer ministro de Jordania, Ayman Safadi, señaló que “los palestinos tienen derecho a escoger quién les dirige. Tenemos que tener mucho cuidado en sólo ver Gaza. Gaza tiene que verse como una parte de todo el territorio palestino ocupado, y ver solo Gaza de forma aislada es alimentar el conflicto futuro”, por lo que pidió “en primer lugar, frenar la destrucción de Gaza, y en segundo lugar, en conseguir un gobierno de Gaza y de Palestina”.

Finalmente, en relación al conflicto diplomático abierto entre España y el Estado de Israel, el canciller Albares informó que pedirá explicaciones a la embajadora israelí en el país, Rodica Radian-Gordon, a la que además le pedirá “garantías” para que no se vuelvan a verter “acusaciones completamente falsas” contra el presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, al que Israel acusó de “apoyar al terrorismo”.

 

Biden firmaría la orden sobre migración la próxima semana

La orden de Biden probablemente cerrará las solicitudes de asilo y denegará la entrada a los migrantes una vez que se supere un umbral diario, de acuerdo a fuentes consultadas.

Policía panameña detiene a ecuatoriano por atentado contra fiscal

"Negro Tulio" está presuntamente implicado en "los homicidios de decenas de policías y de dos fiscales" en Ecuador, entre ellos el fiscal antimafia César Suárez.

Muere Nora Cortiñas, referente de las Madres de la Plaza de Mayo

Nora, de 94 años, luchó y buscó incansablemente a su hijo desaparecido en 1977 en Argentina.
Anuncio