°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Gana estudiante extranjera amparo para realizar doctorado en Morelos

Instalaciones de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM). Foto cortesía UAEM
Instalaciones de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM). Foto cortesía UAEM
26 de noviembre de 2023 12:39

Una mujer de nacionalidad colombiana ganó un amparo para estudiar un doctorado de forma presencial en la Universidad Nacional del estado de Morelos.

El Juzgado Quinto de Distrito en el Estado de Morelos determinó con base en la perspectiva de género, para garantizar que la estudiante extranjera se incorpore a la enseñanza presencial en igualdad de condiciones que los otros alumnos.

En Consejo de la Judicatura Federal (CJF) informó que al resolver el amparo indirecto 239/2022, la jueza Martha Eugenia Magaña López concedió la protección de la justicia federal a una estudiante de Colombia para que migre al país y realice sus estudios de doctorado de forma presencial en esa casa de estudios.

Señaló que si bien las autoridades universitarias negaron los actos reclamados, en su respuesta evidenciaron que incumplieron con diversos trámites que se comprometen a realizar para facilitar la inscripción de los estudiantes extranjeros, así como su estancia legal en nuestro país.

Por ello el Coordinador del Programa Educativo de Doctorado en Derecho y Globalización de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la UAEM, deberá realizar los trámites correspondientes ante la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) para que obtenga su visa provisional de estudiante y reciba su beca del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencia y Tecnología (Conahcyt) (antes Conacyt).

Además, deberá remitir la carta a la Embajada de México en Colombia y darle seguimiento hasta obtener la autorización y visto bueno correspondiente. También tendrá que informar a la quejosa la gestión de la carta para que una vez autorizada por la embajada, esté en aptitud de obtener el permiso migratorio, todo lo cual deberá realizarse bajo su conducción y apoyo, tal como se ofrece en la página de internet la UAEM.

Mientras se lleva a cabo la gestión, la autoridad universitaria dará los apoyos necesarios para que la alumna reciba las clases en línea a la par de sus compañeros, que las toman de forma presencial, a fin de que esté en igualdad de condiciones de asimilar los conocimientos e intervención.

El coordinador del Programa Educativo de Doctorado de la UAEM deberá sensibilizar al claustro de maestros respecto de la situación de desventaja que presenta la alumna colombiana, para efecto de emparejar o igualar las posibilidades de aprendizaje, participación y retroalimentación, a fin de no darle el trato de una alumna irregular, extranjera que no tiene acceso a clases presenciales.

Imagen ampliada

Marcha 25N iniciará en la Glorieta de las Mujeres que Luchan a partir de las 15 horas

La Red Nacional de Refugios precisó que este 25N “una vez más evidenciamos la violencia machista y exigimos políticas públicas y presupuestos visibles y acordes a las necesidad es de un país con 11 feminicidios al día”. Organizaciones llaman a evitar caer en provocaciones de acciones violentas.

Violencia contra mujeres, expresión dolorosa y persistente de la desigualdad estructural en AL: Coidh

"Los espacios, públicos y privados, deben ser seguros para que mujeres y niñas vivan libres de violencia y en igualdad. Garantizar una vida libre de violencia es una obligación jurídica y ética de toda la democracia”.

Ejecutivo de sopas Campbell habría dicho que el pollo de la marca “salía de una impresora 3D”

Martin Bally, uno de los vicepresidentes de la marca, fue grabado por un ex empleado de Campbell, Robert Garza, quien asegura tener un audio donde el ejecutivo le dice que la carne de la compañía “salía de una impresora 3D”. “Vendemos m**rda para la gente pobre. ¿Quién compra esta porquería?”, grita Bally en la grabación.
Anuncio