°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

La ministra Ortiz Ahlf presenta su libro en la FIL de Guadalajara

La ministra Loretta Ortiz Ahlf. Foto Marco Peláez / Archivo
La ministra Loretta Ortiz Ahlf. Foto Marco Peláez / Archivo
26 de noviembre de 2023 10:26

La ministra Loretta Ortiz Ahlf destacó durante la presentación de su libro La Protección Judicial de los Derechos Sociales. Una aproximación desde las resoluciones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), el "difícil camino que se ha recorrido para defender y garantizar los derechos sociales en México, ya que muchos de ellos han quedado sujetos a la disponibilidad económica del Estado; mientras que en los estados modernos la garantía de los derechos, cualquiera que sea, es igual de importante".

Lo anterior durante la Feria Internacional del Libro (FIL) en Guadalajara, donde la ministra y su coordinadora de ponencia, Jimena Viveros Álvarez, presentaron el libro sobre la protección de los derechos sociales.

En el texto se abordan diversas sentencias enfocadas en la defensa de los derechos económicos, sociales, culturales y ambientales (DESCA), las cuales fueron promovidas por la propia ministra Ortiz Ahlf en la Segunda Sala de la SCJN , a la cual perteneció hasta hace una semana, ya que en la actualidad se integró a la Primera Sala.

Ortiz Ahlf explicó que fue a partir de la reforma de 2011 que en la Constitución no sólo se reconocieron los derechos, sino que se garantizaron y el Estado quedó como sujeto obligado. “A partir de entonces empezó a cambiar la jurisprudencia y ha sido progresivo y acorde con la gran reforma en materia de derechos humanos, que es la de 2011”.

En tanto, Jimena Viveros Álvarez destacó que usualmente los DESCA se han considerado como una segunda categoría de derechos por encima de los derechos civiles y políticos, por lo cual su defensa y garantía ha sido un trabajo más difícil.

En el libro se abordan en específico siete derechos: el derecho humano a un ambiente sano, a la cultura, a la salud, al trabajo, a la previsión social, al agua y el acceso a la energía eléctrica.

Imagen ampliada

Trump pide investigar a los museos de EU

El mandatario pidió una investigación sobre el contenido de los museos, a los que acusa de ser 'woke', especialmente en relación con la historia de la esclavitud.

Diputado francés visitará México para impulsar devolución del Códice Borbónico

Eric Coquerel ha emprendido una labor legislativa en la Asamblea Nacional de Francia para que se permita la devolución del documento elaborado probablemente antes o poco después de la conquista española.

Exhiben 12 esculturas de Max Ernst de la época en que vivió con Leonora Carrington

Es la primera vez que se muestran juntas en el Transamerica Pyramid Center, en San Francisco, California.
Anuncio