°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Realizan limpieza en parque Papagayo tras paso de 'Otis'

Imagen
Algunas familias se dedicaron a barrer hojas, otras a cortar troncos, a juntar ramas de palma seca. Foto 'La Jornada'
25 de noviembre de 2023 11:41
 
Acapulco, Gro. El parque Papagayo abrió sus puertas la mañana de este sábado para dar inicio a una jornada de limpieza por parte de la ciudadanía, un mes después del paso del huracán Otis.
 
Alrededor de 400 personas acudieron a la brigada de voluntarios de la sociedad civil, convocada por la dirección del recinto para este sábado, para sumarse a las labores de rescate y limpieza del inmueble.
 
En esta ocasión correspondió a la llamada área de reserva, que comprende unos 350 metros de longitud desde la calle Gómez Morín, a lo largo de la avenida Costera Miguel Alemán, hasta la entrada principal del parque, y unos 150 metros de ancho.
 
La misión y solicitud encomendada a la ciudadanía fue la de separar los residuos orgánicos de los inorgánicos, así como hacer pequeñas montañas de ramas y troncos.
 
Al llamado acudieron organizaciones ciudadanas como los Scouts, ambientalistas, familias, estudiantes universitarios, elementos de protección civil con motosierras.
 
La cita fue a las 7 de la mañana en la entrada principal del parque Papagayo, frente al Asta Bandera.
Algunas familias se dedicaron a barrer hojas, otras a cortar troncos, a juntar ramas de palma seca.
 
Visitaron su árbol
 
Al abrir el parque para dar inicio a la jornada de limpieza, la familia Rodríguez Vela, originaria de Acapulco, México y Guatemala, se dirigió a un área reducida junto al lago artificial donde reposa una réplica del galeón San Pedro, donde hace aproximadamente 15 años sembró un árbol manzano rosado.
 
"Lo traje de Guatemala así de pequeño cuando llegué a Acapulco y aquí lo sembramos, ¡sobrevivió!", dice la madre de familia, mientras su esposo corta troncos de árboles junto a su hijo, quien tiene la edad aproximada del árbol.
 
Explicó que el manzano perdió las hojas pero se mantuvo se pie, y podrá reverdecer.
En sus mejores años dio un fruto parecido a marañona, pero en color rosado, explica.
La familia Rodríguez Vela ayuda también a poner de pie otros arbustos como árbol de almendro, con ayuda de horquetas, mientras recuerdan que pasaron el huracán Otis en su casa de la colonia La Mira.
"Se escuchaban tinacos, láminas y los gritos de la gente que pedía ayuda, pero no se podía", mencionó el padre de familia.
 
A un costado, un grupo de patos retoza a la orilla del lago,  sobrevivieron al paso del huracán y no detienen su parloteo ante la presencia de seres humanos y un par de tenis que se desplazan por el sitio.
El director del parque Papagayo, Abel Lubio Villanueva, manifestó que "es una campaña que es necesaria, personal del parque ha hecho un gran esfuerzo en la limpieza de los andadores, pero lo que se está haciendo en este momento, barrido fino, remover las hojas, retirar el vidrio, es una tarea heroica que está haciendo la ciudadanía".
 
Indicó que la meta fue tener el espacio lo mejor posible, con montones fáciles de residuos para hacer más fácil su posterior recolección.
 
Lubio Villanueva especificó que hasta el momento se han contabilizado 86 árboles caídos de 2 mil 600 que que tenía el parque, según el avance de un censo que se realiza, pero se estima que en total sea un 80 por ciento de los árboles del recinto los que fueron derribados por el viento, entre ellos ceibas, parotas y mangos.
 
El director del parque señaló que se salvaron Iguanas, monos arañas y ardillas que residen en este espacio, considerado el pulmón verde de Acapulco.
 
Lubio Villanueva indicó que ya se gestionan donaciones y la intervención de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano del gobierno federal, para establecer un plan de reforestación del parque Papagayo.
 

Incendio en sierra del Mogote en Chihuahua consume 936 hectáreas

Fue provocado por la empresa inmobiliaria Kashinka, que busca construir seis fraccionamientos ahí, denunció un colectivo ecologista.

Denuncian al bar Rich y plaza Alttus por la muerte de jóvenes en SLP

Las denuncias penales van contra quien resulte responsable del siniestro

Exige sección 22 de la CNTE respeto del gobernador de Oaxaca

La gremial acusó al morenista Salomón Jara de iniciar una “campaña de confrontación y denostación hacia la lucha magisterial”.
Anuncio