°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Dan a conocer a ganadores de concurso Elena Poniatowska

Este proyecto tiene como objetivo fomentar la creatividad literaria. Captura de pantalla de la transmisión de la premiación.
Este proyecto tiene como objetivo fomentar la creatividad literaria. Captura de pantalla de la transmisión de la premiación.
25 de noviembre de 2023 21:02

Las fundaciones Elena Poniatowska Amor A.C. y Ventosa-Arrufat dieron a conocer a los 11 escritores ganadores de la tercera edición del Concurso Iberoamericano de Cuento y Novela.

La escritora y periodista Elena Poniatowska Amor fue testigo de la entrega de las preseas y los premios económicos; el evento fue realizado en las instalaciones de la institución que lleva su nombre.

Las obras serán publicadas conjuntamente por la editorial española Sial Pigmalión y la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla.

Este proyecto tiene como objetivo fomentar la creatividad literaria y ha recibido una destacada cantidad de propuestas de alta calidad, lo que representó un desafío para los jueces encargados de elegir a los galardonados.

En la categoría de novela, el primer lugar fue otorgado a José Terradas por su obra titulada CIC El suplantador. La originalidad de su historia, su habilidad para transportarnos a diferentes lugares y su estilo narrativo cautivaron de manera unánime al jurado.

Los diez cuentos ganadores son Cáscara de papa, de Rafael Torres; Brillos en los ojos, de Ares Nahim Mejía; El oficio de arder, de Esther Montserrat García; Extrañas narraciones latinoamericanas, de Pedro Adán Herrera; Fragmentarás tu cuerpo, de Blanca Elena Rivera; Restauración, de Marxitania Ortega; El furor de las horas, de Jorge Casilla; Eclipse en marzo, de Samy Zacarias; Como nunca lo imaginaste, de Antolín Silvestre, y Junto al sendero que dejó la escarcha al amanecer, de Efrain Barboza.

La ceremonia fue presidida por Felipe Haro Poniatowski, director de la Fundación Elena Poniatowska; Jorge Ortega, albacea de la Fundación Ventosa-Arrufat; Javier Aranda, miembro del jurado, y el editor Basilio Rodríguez, de la editorial Sial Pigmalión, quien coeditó de los libros.

Además de esta ceremonia, los autores presentaron este sábado sus obras en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, en el Salón E del área internacional de Expo Guadalajara, recinto que alberga esta fiesta de la cultura.

Durante el evento también fue anunciada la cuarta edición del Concurso Iberoamericano de Cuento y Novela, cuya recepción de trabajos estará vigente hasta 15 de febrero de 2024. Las categorías son dos: uno para novela, con valor de 300 mil pesos, y el de cuentos, en donde habrán 10 premios con valor de 20 mil pesos cada uno.

Imagen ampliada

Danzón será declarado Patrimonio cultural inmaterial de la CDMX

La declaratoria tendrá lugar el 16 de noviembre --a las 14 horas--, en el Zócalo, con un monumental baile amenizado por las principales agrupaciones del género: desde Matanzas, Cuba, la Orquesta Failde, y por México, Acerina y su danzonera.

Inauguran en Ecatepec la librería "Misael Núñez Acosta" con 4 mil libros a precios accesibles

El director del FCE, Paco Ignacio Taibo II destacó que en la librería se ofrecerán colecciones "muy baratas" de 15 a 20 pesos, así como libros de formación de ciencia, infantiles, entre otros.

México pide a casa Heritage detener subasta de 15 piezas arqueológicas

Heritage Auctions ofrece las piezas hasta en 30 mil dólares;
Anuncio