°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Llegan 592 mil dosis de Sptunik V

Las dosis que arribaron al país se aplicarán durante la Campaña Nacional de Vacunación contra influenza y Covid-19 para la temporada invernal 2023-2024, que inició este 16 de octubre y concluye el 31 de marzo de 2024. Imagen tomada de https://twitter.com/SSalud_mx
Las dosis que arribaron al país se aplicarán durante la Campaña Nacional de Vacunación contra influenza y Covid-19 para la temporada invernal 2023-2024, que inició este 16 de octubre y concluye el 31 de marzo de 2024. Imagen tomada de https://twitter.com/SSalud_mx
24 de noviembre de 2023 11:26

La Secretaría de Salud informó que la madrugada de este viernes arribaron a territorio nacional 592 mil dosis de la vacuna contra covid-19 Sputnik V, adquiridas a la empresa Human Vaccine. El vuelo EK-9935 de la aerolínea Emirates aterrizó a las 2:01 horas en el Aeropuerto Internacional “Felipe Ángeles” (AIFA).

Con este embarque, nuestro país ha recibido cuatro millones dosis de Sputnik V, que arribaron al AIFA durante noviembre en siete vuelos de la aerolínea Emirates.

En febrero de 2021, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) expidió la autorización para uso de emergencia a la vacuna Sputnik V, desarrollada por el Centro Nacional de Investigación de Epidemiología y Microbiología Gamaleya, de Rusia.

En el arribo y traslado del biológico participó personal del Centro Nacional para la Salud de la Infancia y la Adolescencia (Censia), Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) y Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México (Birmex), que será responsable de distribuirlas a todas las entidades federativas.

Las dosis que arribaron al país se aplicarán durante la Campaña Nacional de Vacunación contra influenza y Covid-19 para la temporada invernal 2023-2024, que inició este 16 de octubre y concluye el 31 de marzo de 2024.

Esta dependencia invita a inmunizarse a la población con más riesgo de presentar cuadros graves de la enfermedad: mayores de 60 años, embarazadas, personas con comorbilidades, así como personal de atención médica. Para el caso de la vacunación contra influenza estacional también se inmuniza a niñas y niños de entre seis y 59 meses. 

Las personas con comorbilidades y, por lo tanto, candidatas a recibir las vacunas contra influenza estacional y covid-19, son quienes viven con el virus de inmunodeficiencia humana (VIH), diabetes mellitus, obesidad mórbida, cardiopatías agudas o crónicas, cáncer e insuficiencia renal, así como inmunosupresión desarrollada por enfermedad o por tratamiento médico.

Imagen ampliada

Los perros y el Día de Muertos: celebración que cruza el tiempo en México

Esa antigua relación entre humanos y perros renace en los altares del Día de Muertos.

Crece el mercado negro del tabaco: 20% de los cigarros en México son ilegales

El consumo de los cigarros ilegales pasó del 8.5 por ciento en 2017 al 20.4 por ciento en 2023, señala estudio elaborado por el Colmex.

SEP amplía cobertura de bachillerato con inversión de 2 mil 500 mdp

La dependencia continúa con la reconversión de 35 planteles de secundaria a bachillerato, 20 nuevos planteles y se amplían 33 escuelas de preparatoria.
Anuncio