°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

"Alarmantes" tasas de desnutrición de refugiados sudaneses en Chad: MSF

Imagen
PMA alertó este martes del riesgo de suspender sus programas de asistencia humanitaria a 1,4 millones de personas en Chad, incluidos refugiados sudaneses. Foto Ap
23 de noviembre de 2023 20:45

Madrid. La ONG Médicos Sin Fronteras (MSF) alertó de las "alarmantes" tasas de desnutrición entre los sudaneses que se encuentran en los campamentos de refugiados en el este de su país vecino, Chad, y pidió ayuda "urgente" para los familias que huyen de la guerra.

"Esta preocupante situación pone de manifiesto el desamparo en el que están sumidas las familias que han conseguido llegar hasta allí huyendo de la guerra, así como la necesidad imperiosa de llevar a cabo mayores esfuerzos para responder a esta grave crisis, especialmente en materia de ayuda alimentaria de emergencia", indica la ONG.

Asimismo, señaló que los niños que han sobrevivido a la violencia extrema en la región de Darfur y han conseguido llegar a Chad se encuentran en un estado de salud cada vez peor, que duplican el umbral de emergencia establecido por la Organización Mundial de la Salud (OMS), según varias evaluaciones que han realizado en distintos campamentos de refugiados.

"Estamos ante una situación grave desde el punto de vista nutricional y por ello es necesario un aumento significativo de la ayuda nutricional y alimentaria", ha declarado el coordinador de emergencias de Ouaddai, Mohammadou Gado, que solicita más recursos financieros, humanos y logísticos para que el Programa Mundial de Alimentos (PMA) pueda distribuir a gran escala de forma segura y regular.

MSF denunció que muchas de las familias que están en situación de mayor vulnerabilidad y que tienen hijos dentro de los programas nutricionales de MSF no se han beneficiado de las distribuciones que llevan a cabo el PMA y sus socios porque no disponen de tarjeta de racionamiento.

Por su parte, el PMA alertó este martes del riesgo de suspender sus programas de asistencia humanitaria a 1,4 millones de personas en Chad, incluidos refugiados sudaneses que han cruzado la frontera a causa de la guerra desatada en abril entre el Ejército y las paramilitares Fuerzas de Apoyo Rápido (RSF), por la falta de financiación para mantener sus operaciones.

Durante los seis meses de conflicto ha huido hacia Chad el mismo número de personas que en los 20 años anteriores, desde el inicio de la crisis en Darfur en 2003, lo que sitúa en más de un millón la cifra de refugiados en Chad, que acoge por ello una de las poblaciones de refugiados mayores y de más rápido crecimiento en el continente africano.

Lanza Corea del Norte misil balístico al mar de Japón

El lanzamiento de un satélite de reconocimiento ha sido una prioridad del gobierno de Kim Jong Un, que asegura haberlo logrado en noviembre después de dos intentos fallidos.

La guerra en Gaza durará todo el año, advierte Israel

El consejero de seguridad nacional del primer ministro Benjamin Netanyahu dio a entender que su país no está listo para acordar un cese del fuego con Hamas e intercambiar prisioneros palestinos.

Corredor de Filadelfia en Gaza ahora en manos de fuerzas israelíes

La zona de seguridad fue patrullada por Israel hasta 2005; Egipto acusa de justificación para continuar ofensiva en Rafah.
Anuncio