°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Israel no deja entrar suficientes suministros a Gaza, denuncia la ONU

Palestinos se apresuran a recoger paquetes de ayuda humanitaria de los Emiratos Árabes Unidos, lanzados en paracaídas a Deir al-Balah, en el centro de la Franja de Gaza, el 19 de agosto de 2025.
Palestinos se apresuran a recoger paquetes de ayuda humanitaria de los Emiratos Árabes Unidos, lanzados en paracaídas a Deir al-Balah, en el centro de la Franja de Gaza, el 19 de agosto de 2025. Foto Ap
19 de agosto de 2025 09:51

Ginebra.- Israel está permitiendo la entrada de algunos suministros en la Franja de Gaza, pero no los suficientes para evitar una hambruna generalizada, dijo el martes la oficina de derechos humanos de Naciones Unidas.

"En las últimas semanas, las autoridades israelíes solo han permitido la entrada de ayuda en cantidades muy inferiores a las necesarias para evitar una hambruna generalizada", dijo Thameen Al-Kheetan, portavoz de la Oficina de Derechos Humanos de la ONU, en una rueda de prensa celebrada en Ginebra.

Añadió que el riesgo de hambruna en Gaza era "consecuencia directa de la política del Gobierno israelí de bloquear la ayuda humanitaria".

La agencia militar israelí que coordina la ayuda, COGAT, afirmó que Israel dedica "esfuerzos considerables" a la distribución de ayuda a Gaza. 

Imagen ampliada

Parlamento de Venezuela declarará persona non grata a primera ministra de Trinidad y Tobago

La relación bilateral entre ambos países comenzó a deteriorarse con la llegada al poder de Persad-Bissessar, que tiene un discurso contra la migración venezolana alineado con Washington.

Planes de países para reducir emisiones al 10% para 2035, lejos de la meta de la ONU

Científicos climáticos enviados por la ONU, estimaron que para 2035 las emisiones deben bajar un 60 por ciento en comparación con los niveles de 2019, si se quiere limitar el calentamiento global a 1.5 grados, como estipula el objetivo más ambicioso del Acuerdo de París de 2015.

Funcionarios de EU firman acuerdos de confidencialidad por operaciones militares en AL

La medida es altamente inusual, dado que los militares ya están obligados a proteger los secretos de seguridad nacional de la vista del público, y ocurre mientras los legisladores en el Congreso dicen que se les mantiene en la oscuridad sobre aspectos clave de la misión.
Anuncio