°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Multan a Monsanto con 165 mdd por contaminación en escuela de EU

La indemnización asciende a casi 50 millones de dólares en daños compensatorios y 115 millones en daños punitivos. Foto Europa Press
La indemnización asciende a casi 50 millones de dólares en daños compensatorios y 115 millones en daños punitivos. Foto Europa Press
21 de noviembre de 2023 20:14

Un jurado estadunidense condenó a Monsanto, de Bayer, a pagar 165 millones de dólares a los empleados de una escuela situada al noreste de Seattle que alegaron que las sustancias químicas fabricadas por la empresa, denominadas bifenilos policlorados (PCB), se filtraron por las lámparas y les provocaron enfermedades.

El jurado del tribunal estatal de Washington dijo a la empresa responsable de la venta de productos que contenían PCB utilizados en el Sky Valley Education Center de Monroe, Washington, que no eran seguros y no incluían advertencias adecuadas.

La indemnización asciende a casi 50 millones de dólares en daños compensatorios y 115 millones en daños punitivos.

El veredicto a favor de seis profesores y un conserje que afirmaron que la exposición a los PCB les provocó cáncer, lesiones cerebrales y otros problemas supone la más reciente derrota judicial de la empresa, que ahora se enfrenta a casi 870 millones de dólares en veredictos por la supuesta exposición a los PCB en el centro de Sky Valley, dijo un abogado de los demandantes.

La empresa apeló estos veredictos.

Monsanto afirmó en un comunicado que recurrirá también el veredicto del lunes y que los análisis de sangre, aire y otros demuestran que los empleados de la escuela no estuvieron expuestos a niveles peligrosos de PCB.

Los PCB son sustancias químicas que en su día se utilizaron ampliamente para aislar equipos eléctricos y en otros productos comunes como el papel carbón, el calafateado, el acabado de suelos y la pintura.

El gobierno estadounidense prohibió estas sustancias químicas en 1979 tras descubrir su relación con el cáncer.

Imagen ampliada

Cierra gobierno de EU tras falta de acuerdo sobre presupuesto

Pese a las frenéticas negociaciones en el Congreso, no hubo acuerdo entre demócratas y republicanos para financiar al gobierno más allá del martes, día que marca el fin del año fiscal.

Consultas públicas del T-MEC, esenciales para las pymes: Canacintra

La dirigente del organismo, María de Lourdes Medina, consideró que el Plan México es una oportunidad para que crezca el sector secundario.

Destaca Amafore importancia de Monitor Afore, nueva herramienta de la Consar

El Monitor Afore es una herramienta lanza por la Consar para evaluar la calidad del servicio que las distintas Afores brindan a sus clientes.
Anuncio