°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Con The Cure nunca será suficiente; cierra el Corona Capital

Dividido en dos actos The Cure, la retahíla de 26 éxitos inició con Alone para no frenar, por dos hora y 40 minuto. Foto Ocesa/ Santiago Covarrubias
Dividido en dos actos The Cure, la retahíla de 26 éxitos inició con Alone para no frenar, por dos hora y 40 minuto. Foto Ocesa/ Santiago Covarrubias
19 de noviembre de 2023 23:27

Ciudad de México. Por momentos todas las bandas del cartel del décimo tercer capítulo del Corona Capital parecieron los teloneros de The Cure. Así se percibió cuando la seminal/germinal/determinante banda inglesa salió al escenario y algunos de los grupos que desfilaron con anterioridad palidecieron y otros, definitivamente, parecieron cantos de mentira.

Dividido en dos actos The Cure, la retahíla de 26 éxitos inició con "Alone" para no frenar, por dos hora y 40 minutos pasando por "Lovesong", "Burn", "Fascination Street", "Push in Between Days", "Just Like Heaven", "A Forest" y, por supuesto "Boys Don’t Cry".

Un irreductible Robert Smith que bajo el maquillaje escondió la sonrisa pero seguro evidentemente estaba conmovido por reunir a la mayor cantidad de público.

Hasta se dio el lujo de estrenar una canción "And Nothing is Forever".

En contoneo de derecha a izquierda y de izquierda a derecha en unos cuantos centímetros del escenario, tocando la guitarra contrastó con las luces estroboscópicas que se movían indelicadamente alrededor de él; sabiéndose figura absoluta de la noche, del capítulo, del inmenso cariño que le tiene el público mexicano que lo acompañó coreando cada una de su rolas.

Cuando alguien repara en el sombreado del cartel que marca los horarios y el tiempo de actuación de cada uno de los grupos del décimo tercer capítulo del Corona Capital, el de The Cure es evidentemente que tiene el sombreado más grande, sobrepasa hasta el doble y hasta el cuádruple del resto de las bandas del cartel. Y no es para menos que The Cure cierre esta entrega del festival, los organizadores previendo que Robert Smith y compañía son proclives a traspasar su horario de actuación. Así lo hizo The Cure pues se extendieron casi 20 minutos más, a nadie le importó pues con The Cure nunca será suficiente.

Los 85 mil 700 asistentes abandonaron el Autódromo Hermanos Rodríguez, con los ecos en su cabeza de "Killing an Arab", canción que siempre esta en el aire, pero esta noche cobró vigencia y relevancia por las atrocidades cometidas en Palestina, la nula empatía y la profunda indiferencia del resto de las 84 bandas que desfilaron el fin de semana.

Imagen ampliada

Identifican los restos del pianista brasileño Tenório Jr, tras casi 50 años de desaparecido

Su asesinato está asociado a la policía de la dictadura militar en Argentina.

'Soy Frankelda', primer largometraje mexicano animado en 'stop motion'

"Creamos una hada mesoamericana porque estamos cansados de ver a europeas", señalan los directores Roy y Arturo Ambriz // Estreno en cines, el 23 de octubre

México Canta por la Paz: Triunfadores, Sergio Maya en interpretación y Carmen María, en composición

A través de una página el público votó en 25 minutos tras la aparición del último finalista de 12 mil 448 intérpretes en México y 2 mil 444 México- estadunidenses que residen en Estados Unidos, de los cuales nueve fueron clasificados durante las semifinales.
Anuncio