°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Cinco países, entre ellos Bolivia, piden a CPI que investigue situación en Palestina

Umm Ibrahim Alayan, embarazada de ocho meses, se cubre la cara mientras reacciona en una Agencia de Obras Públicas y Socorro de las Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina, en Rafah, en el sur de la Franja de Gaza, donde los palestinos desplazados se han refugiado en medio de las batallas en curso entre Israel y Hamas. Foto AFP
Umm Ibrahim Alayan, embarazada de ocho meses, se cubre la cara mientras reacciona en una Agencia de Obras Públicas y Socorro de las Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina, en Rafah, en el sur de la Franja de Gaza, donde los palestinos desplazados se han refugiado en medio de las batallas en curso entre Israel y Hamas. Foto AFP
17 de noviembre de 2023 15:13

La Haya. Cinco Estados signatarios del tratado por el que se creó la Corte Penal Internacional (CPI)
solicitaron una investigación sobre la "situación en el Estado de Palestina", anunció el fiscal de este tribunal, que confirmó investigar sobre crímenes cometidos desde el sangriento ataque de Hamas contra Israel el 7 de octubre. 

Según el balance israelí, mil 200 personas, en su mayoría civiles, fueron asesinadas en ese ataque cometido por comandos del movimiento islamista Hamas, en el poder en la Franja de Gaza.

Unas 240 personas fueron tomadas como rehenes en ese ataque y llevadas al territorio palestino. Israel lanzó de inmediato una ofensiva de represalia en la que hasta el momento murieron, según el gobierno de Hamas, unas 12 mil personas, 5 mil de ellas niños. 

"Mi oficina recibió una solicitud de investigación sobre la situación en el Estado de Palestina de estos cinco Estados parte: Bangladés, Bolivia, Comoras, Sudáfrica y Yibuti", declaró Karim Khan. "Confirmamos estar investigando la situación", añadió en un comunicado.

La CPI, establecida en 2002 para juzgar las peores atrocidades cometidas en el mundo, inició en 2021 una investigación de presuntos crímenes de guerra en los Territorios Palestinos, en base a denuncias tanto contra Israel como contra Hamás y otros grupos armados palestinos.

Khan declaró que su mandato se aplicaría a los presuntos crímenes cometidos durante la guerra actual. Sin embargo, sus equipos no han podido entrar en Gaza ni en Israel, que no es miembro de la CPI.

Expertos legales afirman que ambas partes podrían ser acusadas de crímenes de guerra. Un Estado firmante del tratado puede pedir al fiscal que investigue si se cometieron crímenes de su competencia en determinadas situaciones y si personas concretas pueden ser acusadas de ellos.

"Desde el inicio de mi mandato en junio de 2021, he creado por primera vez un equipo dedicado a hacer avanzar la investigación sobre la situación en el Estado de Palestina", subrayó el fiscal. "La oficina ha reunido un volumen importante de información", destacó.

Imagen ampliada

Entre hambre y una celda con chinches: denuncia Greta Thunberg abusos tras detención en Israel

De acuerdo a las fuentes, otro detenido también informó que las fuerzas israelíes tomaron fotografías donde Thunberg fue presuntamente obligada a sostener banderas.

Jueza bloquea orden de Trump para desplegar a Guardia Nacional en Portland

La jueza explicó que las protestas en Portland no suponen un "peligro de rebelión" y que el "cuerpo de seguridad regular" puede manejar tales incidentes.

"Nos trataron como animales", denuncian activistas de flotilla para Gaza deportados por Israel

"Nos esposaron, no podíamos caminar, algunos fueron obligados a acostarse boca abajo en el suelo, luego nos negaron agua y a algunos nos negaron medicamentos", afirmaron a su llegada a Estambul.
Anuncio