°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Inicia modernización del tramo poniente de L1 del Metro

Labores de remodelación de la Línea 1 del Metro en la estación Balderas, el 17 de noviembre de 2023. Foto José Antonio López
Labores de remodelación de la Línea 1 del Metro en la estación Balderas, el 17 de noviembre de 2023. Foto José Antonio López
17 de noviembre de 2023 13:44

Ciiudad de México. Los trabajos de modernización del tramo poniente de la línea 1 del Metro iniciaron con el desmantelamiento de la infraestructura de las ocho estaciones que serán intervenidas y que tienen una antigüedad de más de 50 años. 

El jefe de gobierno de la Ciudad de México realizó una recorrido para supervisar las obras que se realizan de Balderas a Observatorio, durante el cual se informó que se llevará unas ocho semanas el retiro de vías, rieles, balasto y cableado de los diferentes sistemas, entre otros componentes que serán totalmente renovados. 

Asimismo, informó el director del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, Guillermo Calderón, se retiraron ya los trenes N92, modelo 92 que serán sustituidos por 29 convoyes nuevos; mientras que los viejos serán incorporados al servicio de la línea 3 que va de Indios Verdes a Universidad. 

Asimismo, agregó, con el cierre del tramo oriente, dejó de funcionar la subestación eléctrica de Buen Tono, también con más de 50 años de antigüedad; una vez terminada la modernización del tramo será alimentado de electricidad con el nuevo Metro Energía, que ya opera con las líneas 2 y 3, el tramo de la línea 1 que ya está en operación de Pantitlán a Isabel La Católica. 

Sobre éste último, Calderón manifestó que se ha incrementado la aceptación del servicio en el tramo reabierto con un promedio de 166 mil usuarios al día, 36 mil más de los registrados de su primera semana de reapertura. 

Imagen ampliada

Alerta en Tláhuac por nube de gas tras otro accidente de una pipa

El conductor de la pipa perdió el control de la unidad y se impactó sobre avenida Tláhuac.

Separación de residuos será obligatoria en la CDMX a partir del 1° de enero de 2026

Sólo el 15 por ciento de la basura se separa correctamente, mientras que el resto llega a los rellenos sanitarios o termina en las calles y las barrancas.

Camión recolector de basura queda atorado en socavón de la alcaldía Cuauhtémoc

Los habitantes sospechan que una fuga subterránea podría estar detrás del debilitamiento del terreno, aunque las autoridades aún no han confirmado esta versión.
Anuncio