°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Recibe el Senado a Amal, marioneta gigante en pro de niños refugiados

Imagen
La Pequeña Amal, marioneta que aboga por la niñez migrante y en refugio, iniciará su recorrido por la Ciudad de México. Como primer punto estuvo en las instalaciones del Senado el 16 de noviembre de 2023. Fotos Luis Castillo/ La Jornada
16 de noviembre de 2023 21:40

Al recibir a la Pequeña Amal en el Senado, “abrazamos simbólicamente a todas las niñas y niños refugiados alrededor del mundo”, resaltó la presidenta de esa cámara, Ana Lilia Rivera, al dar la bienvenida a la marioneta de 3.5 metros de altura, que viaja por diversas países del orbe para hacer patente las penurias y la violación de derechos humanos que padecen los menores desplazados.

“México ha sido y seguirá siendo un refugio para quienes lo necesitan, una premisa que es parte de nuestra historia y cultura, y que está profundamente arraigada a los valores de empatía y hospitalidad de la nación mexicana”. Nuestro país “tiene un corazón muy grande, históricamente, aquí todos caben”, agregó la senadora Rivera

Durante la ceremonia en a Cámara, del Congreso que fue el primer sitio visitado por Amal, en la Ciudad de México, la senadora Rivera refrendó el compromiso de los senadores con la protección de los derechos de los menores, especialmente de aquellos que son desplazados por conflictos, bélicos, religiosos persecución o pobreza.

“Pequeña Amal, tu visita nos honra y nos motiva a seguir trabajando por un fututo donde todas las niñas y todos los niños puedan vivir en paz, amados, protegidos, alimentados, cobijados y felices. Gracias por recordarnos la fuerza y el coraje que reside en el espíritu humano, incluso en los más pequeños”, resaltó.

Desde su altísima estatura, Amal, la marioneta que representa a una niña siria refugiada, de 10 años, y que forma parte del Proyecto “The Walk” - la caminata- interactuaba con los asistentes. Saludó al llegar a la presidenta del Senado y cuando Rivera ésta concluyó su discurso se acercó hasta el presidium y se agachó para estrechar su mano y besar su mejilla.

La representante adjunta del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) , Renee Cuijpers, expuso que de acuerdo o con un informe anual sobre tendencias globales, hay más de 114 millones de personas desplazadas por razones de violencia, de esa cifra, 40 por ciento corresponde a niñas, niños y adolescentes.

David Lan, dramaturgo y productor teatral e impulsor de “The Walk Productions”, advirtió que “vivimos en una época oscura donde añoramos la paz, pero tenemos muchas guerras”, lo que quiere decir que habrá miles de personas en situación de vulnerabilidad, entre ellas los Palestinos, que se sumarán a quienes necesitan refugio.

La caminata de Amal, subrayó, refleja la difícil situación que tienen las personas, pero también, “el valor y la resiliencia que deben tener en su viaje, pero nuestro enfoque está en el potencial de los refugiados, de su situación y de lo que pueden aportar al nuevo país que los acoge”.

Expuso que México es el país número 15 que recorren, comenzaron en Tijuana, el pasado día 6 y concluirán el 26 en Tapachula. Bromeó incluso al señalar que Amal preguntó si aquí hay juegos de pelota y si el helado es rico.

La ceremonia concluyó con un reconocimiento que la presidenta del Senado entregó a la pequeña Amal, “por llevar esperanza a México “ y una canasta con flores que la marioneta recibió, ayudada por el personal que controla sus movimientos.

Por otra parte, la alcaldía Iztapalapa convocó a acompañar este domingo el recorrido de La Pequeña Amal en esa demarcación que tendrá como punto de partida la Plaza cívica Emiliano Zapata, ubicada en calle 18 de Marzo y Unión Colonos de la colonia San Miguel Teotongo, frente al mercado San Miguel Torres,

De ahí de ahí partirá al mediodía la marcha hacia la Utopía Teotongo, donde se programaron diversas actividades culturales y de convivencia con la marioneta.

Iztapalapa es uno de los puntos que La Pequeña Amal visitará en su travesía por la Ciudad de México, además de las islas de Ciudad Universitaria, el Centro Histórico, la zona chinampera de Xochimilco y el Complejo Cultura los Pinos.

Urge Delgado a la instalación total de casillas en el país

“El gobierno está haciendo su parte para garantizar que hagamos este ejercicio cívico y que sea una jornada histórica", dijo el dirigente de Morena.

Elecciones se desarrollan de manera "ordenada y sin mayores incidentes: Taddei

Al corte del mediodía se habían instalado 154 mil 722 casillas, es decir, 90.91 por ciento del total programado, se informó.

Hoy México elegirá a la primera mujer presidenta; nos irá muy bien: Gálvez

Luego de emitir su voto, la candidata de la oposición dijo aún no contar con reportes de incidencias. Estará en el hotel Presidente Intercontinental junto con su equipo de campaña.
Anuncio