°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Trump propone deportaciones y detenciones masivas de inmigrantes

El senador Joe Manchin, demócrata por Virginia, a la derecha, escucha a la derecha mientras el entonces presidente Donald Trump habla durante una reunión con senadores en febrero de 2017. Foto Ap
El senador Joe Manchin, demócrata por Virginia, a la derecha, escucha a la derecha mientras el entonces presidente Donald Trump habla durante una reunión con senadores en febrero de 2017. Foto Ap
15 de noviembre de 2023 20:27

Washington y Nueva York. El ex mandatario y actual candidato presidencial Donald Trump tiene planes para impulsar políticas migratorias represivas incluyendo nuevos campos de detención en Texas, presionar a México para reinstalar el programa de “Permanece en México” contra solicitantes de asilo y ordenar a fuerzas de seguridad pública incluyendo las fuerzas armadas para deportar a millones de indocumentados cada año.

“Con Donald Trump en la Casa Blanca, nuestra frontera estará cerrada”, declaró el ex mandatario en un mitin electoral reciente. “Cuando llegó Joe Biden al puesto, puso fin a toda política fronteriza exitosa que fue implementada… abriendo deliberadamente las fronteras”, acusó. También ha prometido que, al llegar a la Casa Blanca, “realizaremos la operación de deportación doméstica más grande de la historia estadunidense”.

Hasta recientemente, sus propuestas antimigrante que promete impulsar si gana la presidencia habían sido sólo como retórica. Pero con la tasa de aprobación del presidente Joe Biden descendiendo a los niveles más bajos de su presidencia y el tema de inmigración convirtiéndose en uno de los ejes del debate político nacional, los asesores de Trump aparentemente decidieron desarrollar y detallar más a fondo sus propuestas.

En un reportaje de primera plana del New York Times esta semana, asesores del ex presidente describieron planes dramáticos de construir nuevas instalaciones para la detención masiva de indocumentados en Texas, de presionar a México para restaurar el programa de Permanece en México -vigente bajo la presidencia de Trump y que esencialmente anulaba el derecho al asilo-, ampliar el uso de la autoridad de “la remoción expedita” de inmigrantes para negarles acceso a audiencias y apelaciones que ahora permiten que algunos puedan esperar dentro del país mientras sus solicitudes son evaluadas por las autoridades.

Imagen ampliada

“El 26 de octubre es votar por Milei o por Argentina”: Cristina Fernández

La ex mandataria dio un mensaje previo a las elecciones legislativas y celebrando el nacimiento del peronismo.

Chile: clima electoral marca sexto aniversario del estallido social de 2019

Si la movilización en 2019 pareció que impulsaba al país hacia un destino distinto del neoliberalismo instalado por la dictadura de Pinochet hoy Chile se mueve en un rumbo más bien retrogrado.

Protesta social frente a embajada de EU en Bogotá deja cuatro policías heridos por flechas

Al menos cuatro policías resultaron heridos con flechas y artefactos lanzados el viernes al intervenir en una manifestación de sectores sociales en los alrededores de la embajada de Estados Unidos en Bogotá
Anuncio