Moscú. Los 27 Estados miembros de la Unión Europea dieron luz verde al 19 paquete de sanciones contra Rusia, tras superar el veto de Eslovaquia, anunció este miércoles el ministro de Exteriores neerlandés, David van Weel.
Estas sanciones incluyen la prohibición total de la importación de gas natural de Rusia para 2026, un año antes de lo previsto, y medidas adicionales contra 117 buques de la "flota en la sombra" de petroleros que supuestamente Moscú utiliza para eludir las sanciones de los países occidentales.
"Nos complace anunciar que acabamos de ser notificados por el último Estado miembro de que ahora puede levantar su reserva sobre el 19 paquete de sanciones (...) En consecuencia, se ha iniciado un procedimiento de aprobación por escrito por el consejo. Si no se reciben objeciones, el paquete será adoptado mañana a las 8:00 hora local", señaló la presidencia en un comunicado.
La Comisión Europea presentó el pasado 19 de septiembre su propuesta de nuevas restricciones, que incluyen la prohibición de las importaciones de gas natural licuado (GNL) ruso, diversas restricciones de importación y exportación, sanciones contra el sector bancario y sanciones personales contra varias personas y organizaciones.
Según la base de datos Castellum.AI, actualizada por última vez el 15 de agosto de 2025, se activaron unas 23 mil 960 sanciones individuales y sectoriales contra Rusia desde el comienzo de su operación militar especial en Ucrania el 24 de febrero de 2022.
El presidente ruso, Vladímir Putin, sostiene que la política de contención frente a Rusia forma parte de la estrategia a largo plazo de Occidente, cuyas sanciones asestan un duro golpe a la economía mundial.