°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Congreso de EU aprueba presupuesto temporal y evita cierre de gobierno

Los miembros de la Cámara de Representantes de los Estados Unidos salen del Capitolio de los Estados Unidos en Washington, DC, el 14 de noviembre de 2023. Foto Afp
Los miembros de la Cámara de Representantes de los Estados Unidos salen del Capitolio de los Estados Unidos en Washington, DC, el 14 de noviembre de 2023. Foto Afp
Foto autor
Ap
15 de noviembre de 2023 23:02

Washington. El Congreso dio su aprobación final a un paquete temporal de financiamiento gubernamental la noche del miércoles, que pone fin a la amenaza de un cierre de gobierno y aplaza el enfrentamiento en torno al presupuesto federal hasta el próximo año.

El Senado se reunió hasta altas horas de la noche para aprobar la iniciativa con una contundente votación de 87-11, por lo que la medida pasa al escritorio del presidente Joe Biden para que se promulgue apenas un día después de su aprobación en la Cámara de Representantes mediante una votación bipartidista.

El paquete otorga fondos hasta el próximo año, cuando la cámara baja y el Senado se verán obligados a enfrentar — y de alguna manera a dejar atrás — sus marcadas diferencias sobre los niveles de financiamiento.

En tanto, la iniciativa elimina la amenaza de un cierre de gobierno a pocos días de que venciera el financiamiento previo.

“No habrá cierre de gobierno este viernes por la noche”, dijo el líder de la mayoría en el Senado, Chuck Schumer, durante un discurso en el pleno de cara a la votación final.

El plan de gastos mantiene al gobierno financiado a los niveles actuales durante prácticamente dos meses más, en lo que se negocia un paquete a mayor plazo.

La medida establece dos plazos para la aprobación de iniciativas de asignaciones: 19 de enero para algunas agencias federales y 2 de febrero para otras, lo que fija dos fechas en las que habrá el riesgo de un cierre parcial de gobierno.

Imagen ampliada

En primer año de gobierno se ejercieron 2 mil 78 mdp en modernización de 10 rutas prioritarias

Se detalla que con una inversión de mil 175 millones de pesos, desde el inicio de la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum, se inició la construcción de 11 de los 21 puentes programados para este año en Baja California Sur, estado de México, Colima, Morelos, Nayarit, Querétaro, Quintana Roo, Sinaloa, Tlaxcala y Veracruz.

Impulsa el gobierno de México el turismo en las comunidades rezagadas: Informe

“El gobierno asumió el turismo comunitario como una prioridad para el desarrollo sustentable de los territorios, el cuidado de la riqueza cultural y el bienestar social de las comunidades", señala el documento.

Actualizan precios mínimos de exportación de jitomate fresco

De esta manera, el precio mínimo de exportación para el jitomate cherry a granel pasa de un mínimo de 1.70 pesos el kilo fijado el 8 de agosto a 1.50 pesos a partir de este 3 de septiembre.
Anuncio