°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Celebran aprobación de leyes sobre mercado de valores e inversión

Imagen
La sede la Bolsa Mexicana de Valores, ubicada en Paseo de la Reforma, en la Ciudad de México. Foto Cuartoscuro / Archivo
15 de noviembre de 2023 18:15

Ciudad de México. Los participantes del mercado bursátil mexicano y las autoridades financieras celebraron esta tarde la aprobación de la reforma a las Leyes del Mercado de Valores (LMV) y de Fondos de Inversión por parte del Legislativo, dado que representa un gran avance para fortalecer la inclusión financiera y el acceso al financiamiento en beneficio de las empresas mexicanas, especialmente a las pequeñas y medianas.

Las dos bolsas que operan en el país, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) y la Bolsa Institucional de Valores (Biva), así como la Secretaría de Hacienda, coincidieron en que más empresas mexicanas tendrán acceso a los beneficios del financiamiento bursátil y los inversionistas institucionales encontrarán una mayor diversidad para sus inversiones.

Tras llegar la Ley del Mercado de Valores a puerto, luego de que la Cámara de Diputados aprobó esta tarde la reforma, antes de haber sido aprobada por el Senado en abril pasado, los participantes del mercado bursátil mostraron su beneplácito; ahora, la regulación secundaría, que deberá redactar la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) para delinear los detalles, será el siguiente reto.

“Esta reforma busca generar más competencia y dinamismo en el mercado bursátil, permitiendo a las Pymes, que son las responsables de generar casi el 70 por ciento de los empleos en el país, acceder a esta fuente de financiamiento y crecer, lo que contribuirá al bienestar económico de las familias mexicanas.

“La aprobación de esta reforma, que contribuye al desarrollo del ecosistema financiero sostenible de México, debido a que maximiza el potencial del mercado de valores mexicano para posicionarlo como una opción de financiamiento para empresas de menor escala y, al mismo tiempo, fomenta un ecosistema financiero sostenible y justo”, afirmó Gabriel Yorio, subsecretario de Hacienda.

Por su parte, María Ariza, directora general de Biva, aseveró que estas reformas, acompañadas de una sólida regulación secundaria en la que comenzará el gremio a trabajar desde ya, ayudarán a que el mercado mexicano se desarrolle y profundice.

Para Marcos Martínez, presidente del Consejo de Administración de la BMV, la ley flexibiliza los requisitos para que las empresas puedan listarse en el mercado de valores mexicano, además que prevé un proceso de autorización ágil y accesible, lo que permitirá la bursatilización de medianas empresas.

Además, destacó Martínez, se incluye crear un nuevo esquema de oferta pública simplificada, que se enfocará principalmente en medianas empresas. Con ello, se pretende reducir el tiempo, los procesos y los costos de listado de las compañías.

Para aumentar la liquidez en el mercado de valores, se empuja la integración de la figura de fondos multiactivos o especializados (hedge fund), así como otros esfuerzos que buscan incentivar su crecimiento, acelerar su desarrollo y profundizar su alcance.

Ambas Bolsas están listas para acompañar a las empresas a obtener financiamiento a través del mercado bursátil y ser empresas del interés del gran público inversionista.

Líder de la Coparmex llama a “votar por amor a México”

Armando Zuñiga Salinas emitió su voto en la casilla ubicada en Calle E. Pallares y Portillo número 82, en la colonia Parque San Andrés, Coyoacán. 

Más de 300 mil negocios ofrecen promociones para incentivar al voto

La iniciativa de empresas familiares o grandes negocios generará una derrama estimada en 3 mil 876 millones 839 mil 400 pesos, estima la Concanaco.

Países de la OPEP+ decidirán este domingo política de producción

La alianza empezó a cerrar sus grifos de producción en 2022 ante la caída de precios. Se esperan nuevas reducciones, la meta es impulsar los precios.
Anuncio